La Casa de Cultura Jesús Gardea invita a celebrar el Día del Amor y la Amistad con un evento lleno de música, sorpresas y buen ambiente en la “Noche Rockmántica”, que se llevará a cabo este jueves 13 de febrero a las 7:00 p.m. en el Teatro al Aire Libre de la Casa de Cultura.
De acuerdo con Mario Pérez, jefe de la Casa de Cultura Jesús Gardea, la velada estará protagonizada por el grupo Vino Tinto, que interpretará las mejores baladas de rock en español e inglés de los años 80’s y 90’s. Será una noche llena de nostalgia y buena música para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.
Además de la música, los asistentes podrán deleitarse con antojitos mexicanos y muchas sorpresas preparadas especialmente para esta ocasión. La entrada es completamente gratuita, por lo que se espera una gran asistencia de los habitantes de Delicias y la región.
El evento es parte de los esfuerzos del presidente Jesús Valenciano García, quien a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Bien Común se promueven espacios culturales y recreativos en la comunidad. Mario Pérez destacó que este tipo de actividades buscan fortalecer los lazos de convivencia entre los delicienses mientras disfrutan de espectáculos de calidad.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.