Gobierno Federal de Morena conduce a México al desastre: Jorge Soto

En una conversación reciente, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Soto, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado de Chihuahua, criticó severamente la estrategia económica, social y de seguridad del gobierno federal encabezado por Morena.

Durante su intervención, Soto recordó su experiencia como presidente de la Comisión de Economía en una legislatura anterior, enfatizando la falta de preparación del actual gobierno para enfrentar las amenazas comerciales de Estados Unidos, particularmente en relación con los aranceles y el control del crimen organizado. El legislador lamentó que México se encuentre ante una "espada de Damocles", con plazos impuestos por el gobierno estadounidense para verificar el cumplimiento de acciones concretas.

"El gobierno de Morena se ha escudado en un discurso patriotero, pero la realidad es que no ha hecho la tarea para resolver los graves problemas de migración, crimen organizado y estancamiento económico," afirmó el legislador panista.

El diputado destacó que México tiene una economía totalmente ligada a Estados Unidos, ya que el 84% de las exportaciones nacionales dependen de su vecino del norte. Advirtió que implementar aranceles sería desastroso para la economía mexicana, que ya enfrenta el crecimiento más bajo en los últimos 36 años.

El legislador concluyó haciendo un llamado a enfrentar la realidad y a dejar de lado el discurso triunfalista del gobierno de Morena. Aseguró que solo a través de la promoción del mérito, la educación y una política económica eficiente se podrá sacar al país del desastre hacia el que se dirige.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes