yGdB7vEEl pleno del Senado de la República aprobó la designación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exlegislador del PAN, como presidente de la Comisión de Hacienda, una posición que corresponde a Morena.yGdB7vE Omnia.com.mx
yGdB7vELa Junta de Coordinación Política del Senado, que preside el coordinador morenista Adán Augusto López Hernández, planteó diversos cambios en las comisiones, y estas fueron discutidas en el pleno.yGdB7vE Omnia.com.mx
yGdB7vESe planteó que el morenista Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien era presidente de la Comisión de Hacienda, ahora será integrante, y su lugar lo ocupará Yunes Márquez.yGdB7vE Omnia.com.mx
yGdB7vELa Comisión de Hacienda es una de las 10 más importantes en el Senado. Al inicio de cada Legislatura, cada seis años, hay una disputa de los grupos parlamentarios, y de los propios legisladores, para obtener esas posiciones y sus presidencias, pues implica un presupuesto para cada una de ellas. Además de Hacienda, las comisiones más relevantes son Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia, Defensa Nacional, Marina, Economía, Relaciones Exteriores, Seguridad y Estudios Legislativos Primera.yGdB7vE Omnia.com.mx
yGdB7vEPrevio a este nombramiento, Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, llegaron al Senado acompañados por el coordinador Adán Augusto López Hernández. yGdB7vE Omnia.com.mx
yGdB7vENinguno hizo declaraciones a los medios, salvo el senador Yunes Márquez, quien, al preguntarle si se afiliará a Morena, respondió: “Ya veremos”.yGdB7vE Omnia.com.mx
yGdB7vELa designación también ocurrió luego de que hace dos semanas la Comisión de Hacienda, todavía presidida por Ochoa, convocó sorpresivamente para discutir un dictamen congelado desde 2022 para el cobro directo de créditos en nómina, o también conocida como cobranza delegada.yGdB7vE Omnia.com.mx
yGdB7vELa convocatoria despertó inconformidad en redes sociales, por lo que Ochoa canceló de último momento la reunión, luego de recibir comunicaciones de la Secretaría de Hacienda, según narró el propio legislador.yGdB7vE Omnia.com.mx
yGdB7vEPosteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la posibilidad de que se aprobara la cobranza delegada y anunció que vetaría la norma en caso de que fuera aprobada por las cámaras del Congreso de la Unión.yGdB7vE Omnia.com.mx
yGdB7vECon información de Latinus.yGdB7vE Omnia.com.mx