Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.29 MXN
10°

"Perderían el mercado nacional": Sheinbaum descarta que Nissan deje México por aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este viernes que Nissan deje la producción en México, tras las declaraciones de la empresa de trasladarse a otro lugar en caso de que Estados Unidos aplique los aranceles del 25% a los productos importados. 

En su conferencia de prensa, la mandataria afirmó que las plantas ubicadas en Aguascalientes produce la mayoría de automóviles para el mercado nacional, por lo que pocos vehículos son exportados. 

"Perderían el mercado nacional. Son empresas de capital no mexicano, aunque tienen su nombre como empresas mexicanas, digamos, Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para la exportación", puntualizó Sheinbaum. 

Asimismo, dijo que a su administración le interesa la fabricación de un vehículo híbrido, que ya se está produciendo en el país, para reducir la contaminación.  

La mandataria explicó que durante su visita a las plantas de la firma nipona observó que se estaba fabricando un vehículo que es 80% eléctrico y 20% de combustión interna, mucho más ecológicos que otros automóviles en que la relación es de 50% y 50%. 

Además, afirmó que las planta tenían un nivel de robotización "muy impresionante", con la tecnología más avanzada del país.   

Ayer, jueves, Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, declaró que están contemplando trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25% que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer al país.

La empresa japonesa exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos. 

"Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio", aseguró el empresario japonés.

Con información de

Latinus.us / EFE

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes