• En la acción, detuvo a un masculino y a tres mujeres como presuntos responsables de la privación de la libertad
Derivado de una orden de cateo, elementos de la policía investigadora adscritos a la Unidad Modelo de Atención al Delito de Secuestro, rescataron a cinco víctimas y detuvieron a cuatro presuntos responsables, en un inmueble de la colonia Urbivilla del Prado, en Ciudad Juárez.
La intervención tuvo lugar la tarde de ayer jueves, en un domicilio de la calle Monte Gambier, en donde detuvieron a las siguientes personas:
Víctor Alfredo C.T. , de 27 años de edad; Hilda Aracely C. T., de 21 años de edad; Aracely T. F. , de 41 años de edad y Tania Dalay C. T. , de 23 años de edad, a quienes se les leyeron sus respectivos derechos.
En el cateo participaron personal de la Dirección General de Servicios Periciales, del Ministerio Público y elementos de la Policía Investigadora de la Unidad Modelo de Atención al Delito de Secuestro de la Fiscalía General de Estado.
En el lugar, se rescató a las víctimas identificadas con las iniciales Y.E.G.F; J.A.I.G; S.M.I.G., y A.A.I.G., todos originarios de Ecuador; así como a A.M.A., quien es originario del estado de Guerrero, en México, a quienes se les brindaron las debidas atenciones para su integridad física, asesoría jurídica, además de ponerlos bajo resguardo.
En tanto, los presuntos responsables quedaron a disposición del Ministerio Público que continuará las investigaciones y procederá a presentarlos ante un Juez, quien determinará su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de combatir los delitos de alto impacto para combatir la impunidad y brindar seguridad a la ciudadanía.
**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, los imputados se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.