Balacera en Tepito deja una persona muerta y cuatro heridas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La violencia en la colonia Morelos, en el centro de la Ciudad de México, no para: la tarde de este domingo una balacera en sus calles dejó una persona muerta y cuatro heridas, una de ellas en calidad de detenida.

A las 18:30 horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó de la agresión directa ocurrida minutos antes en la calle Toltecas esquina con Peñón, en la zona mejor conocida como el Barrio de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Según los primeros reportes, dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta rosa realizaron disparos directos contra un grupo de personas que estaba en el lugar mencionado y escaparon.

El hecho generó una fuerte movilización policiaca en la zona, incluido el sobrevuelo de un helicóptero Cóndor de la SSC.

Tras un recorrido por la zona, los policías hallaron y aseguraron la motocicleta en la calle Tenochtitlán.

Luego, las autoridades dieron aviso al agente del Ministerio Público para que se realizaran los servicios periciales correspondientes. En tanto, la motocicleta fue puesta a disposición de la autoridad ministerial para hacer las investigaciones del caso.

En su cuenta de X, el periodista Carlos Jiménez aseguró que la balacera fue entre integrantes de la organización criminal La Unión Tepito y la AntiUnión, e identificó a la persona muerta como Brandon Mateos.

A mediados de noviembre del 2024, Proceso publicó un reportaje sobre la puesta en marcha del “Operativo Morelos” por parte de la SSC, en coordinación con la Secretaría de la Marina y la Defensa Nacional.

El objetivo de ese operativo realizado en las calles de la colonia Morelos, entre las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, es “inhibir homicidios, lesiones, secuestros, extorsiones, robo a transeúnte y narcomenudeo”.

No obstante, a cuatro meses de su operación, los homicidios y lesiones por agresiones directas continúan. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes