Rofm3kRCon el objetivo de preparar a sus estudiantes para los desafíos del mundo actual, la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua pone en marcha el “Proyecto de Transformación Educativa”, mismo que contempla la creación de un programa de posgrado, el lanzamiento de una nueva licenciatura y la modernización de una carrera ya existente.Rofm3kR Omnia.com.mx
Rofm3kREsta iniciativa responde a la necesidad de evolucionar los planes de estudio de la facultad, alineándolos con tendencias internacionales y demandas del sector agrotecnológico. Rofm3kR Omnia.com.mx
Rofm3kR“El mundo cambia constantemente y es crucial que nuestras instituciones educativas se mantengan a la vanguardia. Este proyecto no solo actualiza los planes de estudio, sino que los coloca en sintonía con las exigencias de un mundo que valora la sostenibilidad como eje central del desarrollo”, explicó el director Dr. Ricardo Aarón González Aldana.Rofm3kR Omnia.com.mx
Rofm3kRUno de los ejes principales del proyecto es la creación de un programa de posgrado con enfoque en sostenibilidad e innovación, su propósito es ofrecer formación avanzada para desarrollar soluciones prácticas y tecnológicas en el ámbito agroindustrial y territorial, preparando a los egresados para asumir roles de liderazgo en un contexto nacional e internacional. Rofm3kR Omnia.com.mx
Rofm3kRAsimismo, se implementará un nuevo programa de licenciatura con un currículo adaptado a las necesidades actuales del sector con una formación integral y de calidad, este programa busca dotar a los estudiantes de herramientas para enfrentar los retos del mercado laboral con una visión sostenible.Rofm3kR Omnia.com.mx
Rofm3kRPor otro lado, la transformación contempla el rediseño de una licenciatura existente, incorporando nuevas tecnologías, metodologías actualizadas y un enfoque más marcado en la sostenibilidad. Este proceso garantizará que los egresados cuenten con conocimientos alineados con las tendencias globales y las demandas del sector agrotecnológico.Rofm3kR Omnia.com.mx
Rofm3kR“El impacto de este proyecto no solo se reflejará en la formación de nuestros estudiantes, sino también en el fortalecimiento de la posición de nuestra facultad a nivel nacional e internacional”, aseguró González Aldana.Rofm3kR Omnia.com.mx
Rofm3kRLa puesta en marcha de este plan requiere del compromiso y la colaboración de toda la comunidad académica. Desde docentes, hasta estudiantes y personal administrativo, juegan un papel clave en la construcción de un modelo educativo que garantice una formación de calidad alineada con las exigencias del mundo actual.Rofm3kR Omnia.com.mx
Rofm3kRCon este proyecto, la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas reafirma su compromiso con la educación innovadora y sostenible, consolidándose como una institución preparada para enfrentar los retos del siglo XXI.Rofm3kR Omnia.com.mx