Hola, mujer, mujeres…

GRACIAS por ser tú, por tu identidad, tu feminidad, tu ternura, que te han sido donadas… eres don, regalo precioso del amor misericordioso de Dios Creador y Poeta de la Creación… contigo y por ti compartimos una historia, construimos un mundo, reímos, cantamos, lloramos, oramos… 

Eres bebita, eres niña, adolescente, joven… creces, maduras… eres mujer AGRAVIADA, humillada, pisoteada -muchas veces, desde el matrimonio y la familia, en la escuela y en el trabajo, también en la Iglesia y en la sociedad, en la trata de personas y el comercio sexual-…agraviada y AGRAVIANTE -sí, con tristeza, desde el aborto hasta la infidelidad y la renuncia a tu propia identidad- sufres violencia verbal, psicológica, sexual, económica… y también la realizas… 

Mujer, reconstruyamos juntos nuestro mundo, compartamos la historia en el mundo y en la Iglesia, con Jesús y la fuerza de su Espíritu… Con y como María, la mujer por excelencia: Niña, Virgen,Esposa, Madre, Viuda… 

Caminemos juntos en esta historia presente y futura…

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes