La ciudad de Monterrey presentó este miércoles su Sonic ID como sede oficial de la próxima Copa del Mundo 2026, un trabajo artístico creado y producido por el músico Toy Selectah.
"Es una responsabilidad, un gusto muy grande el representar, traducir un poco nuestra energía, nuestro toque regio, nuestro sabor regio, con un tema con un tema importante, en estos 15 meses que se vienen bastante interesantes, bastante positivos para la ciudad", explicó Selectah, productor musical y exintegrante del grupo Control Machete.
"Un poquito de sabor regio, nuestra visión, creo que sí retrata un poco el cómo vemos, cómo sentimos, cómo bailamos y cómo gozamos el deporte. La verdad que es una experiencia muy bonita, compartir con 16 colegas un proyecto de clase mundial, es un honor participar en este tipo de dinámicas, muy bien representados".
Cada una de las 16 ciudades sedes del Mundial 2026 eligieron a un productor para que hiciera una versión de su tema oficial para mostrar los ritmos de cada región.
Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey, confió en que esta estrategia permita llegar a más aficionados durante el Mundial.
“Monterrey se ha distinguido por la música norteña y un productor, un talento como Toy Selectah, alguien por quien tenemos aprecio de muchos años y es una manera de resaltar la carrera que tiene Toy".
"Estamos seguros que va a poner a bailar y a mover el esqueleto a mucha gente, estamos seguros que es una pieza que tendrá mucho impacto entre la gente y que hoy reviente las redes y mucha gente de enganche con la Copa del Mundo y con este Sonic ID producido por Toy Selectah”, indicó Hütt.
Con información de Latinus
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.