Se gradúan nuevos profesionistas de las áreas Económico – Administrativas y Posgrado de la Universidad La Salle Chihuahua

En el Centro de Convenciones, la Universidad La Salle Chihuahua llevó a cabo su segunda ceremonia de graduación en este día, de los alumnos que egresan de la institución de las áreas Económico – Administrativas y Posgrado.

En su intervención en esta ceremonia, el Rector de la Universidad La Salle Chihuahua, Mtro. José Salvador Benavides Castro, destacó que este día se cerró un ciclo en la vida de cada uno de nuestros graduandos.

Es un momento de gran satisfacción para ustedes jóvenes y para quienes los han estado apoyando día a día. Han sido años de preparación sacrificios y dedicación, estamos muy orgullosos de ustedes.

A partir del día de hoy comenzarán a vivir una experiencia diferente como Lasallistas, necesitamos profesionistas como ustedes que busquen actuar animados por los valores cristianos y la trascendencia de coadyuvar en la construcción de una ciudadanía responsable y solidaria, les dijo.

El Rector de la Universidad La Salle Chihuahua, estuvo acompañado por el Dr. Felipe Pérez Gavilán, miembro de la Junta de Gobierno y Director General del Instituto La Salle de Chihuahua, así como por la Mtra. Ileana Armendáriz Navarro,  coordinadora del Área de Económico-Administrativas, así como de otras personalidades que integraron el presídium.

En su intervención a nombre de todos sus compañeros, el graduando Santiago Macías Zubía, dijo que fue difícil iniciar con universitario en medio de una pandemia, fuera de los salones.

Debemos recordar que nuestra educación, no solo nos preparó para crecer en una profesión, sino para asumir la responsabilidad de impactar positivamente en nuestro entorno, afirmó.

Durante esta ceremonia, se otorgaron menciones especiales a los candidatos a titulación por Excelencia Académica, destacando estudiantes con promedios sobresalientes en sus respectivas carreras.

Como parte del evento, la Universidad La Salle otorgó la medalla San Miguel Febres Cordero, reconocimiento destinado a los estudiantes con los más altos promedios, en cada licenciatura y posgrado. 

Asimismo, el Diploma de Fidelidad Lasallista,  fue entregado a aquellos alumnos que cursaron toda su trayectoria educativa en instituciones Lasallistas. También se entregó la medalla San Juan Bautista de La Salle, el máximo honor concedido por la Universidad, otorgado a Santiago Moye Bermúdez, por encarnar de manera sobresaliente los valores y el ideario de la institución.

En la parte final de la ceremonia, los graduandos se pusieron de pie para realizar su último acto como universitarios al grito de “Indivisa Manent”, sellando con esta tradición el cierre de su etapa académica.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes