México conmemora 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la capital del Imperio mexica

Tenochtitlán tuvo una existencia breve de dos siglos, siendo arrasada en 1521 por los conquistadores españoles. Hernán Cortés ordenó el bloqueo de sus salidas y la interrupción del acueducto, lo que llevó a muchos mexicas a huir tras la caída de la ciudad. A pesar de las propuestas de sus capitanes para fundar una nueva ciudad en otro lugar, Cortés decidió no hacerlo, reconociendo que los poderosos símbolos de Tenochtitlán le otorgarían control político.

El historiador Enrique Ortiz cuenta sobre los datos curiosos y mitos relacionados con la historia de Tenochtitlán.

Choque de dos culturas

Existen mitos que hacen referencia a que en los espacios prehispánicos siempre debería estar presente una iglesia católica para simbolizar el dominio sobre la cultura indígena. Sin embargo, Enrique Ortiz señala que esta regla no siempre se aplicaba, aunque a veces sí. La intención era mostrar que la verdadera fe era la traída por los españoles, la cual pretendía expandirse globalmente, según la monarquía española.

¿La Catedral Metropolitana de Ciudad de México fue construida con material de templos prehispánicos?

Este mito también existe, aunque el historiador lo desmiente. Explica que la Catedral Metropolitana es la segunda de la capital mexicana, ya que antes hubo otra catedral que fue demolida alrededor del año 1627.

¿De qué color era el Templo Mayor?

Respecto al Templo Mayor, no se tiene certeza sobre su color original. Lo que se observa actualmente es la estructura básica, que estaba recubierta con estuco y posteriormente pintada en colores vibrantes, como el rojo, azul, blanco y negro.

El mito sobre el escudo de México

El escudo de México, que muestra un águila devorando una serpiente sobre un nopal, representa el augurio prometido por Huitzilopochtli, el dios tutelar de los mexicas, para que fundaran su ciudad en el lugar donde presenciaran esa escena. Ortiz menciona que los mexicas reinterpretaron esta historia, considerándose un pueblo superior a otros señoríos mesoamericanos. Además, explica que el águila simboliza a la deidad y las tunas del cactus representan corazones humanos, lo que significa una ofrenda al dios de la guerra.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

PAN con carteleras en el Estado y volanteo en colonias contra Morena y el asesinato de bebés

La dirigencia estatal del PAN, anunció que habrá de desplegar toda una campaña en el Estado en contra de Morena y la despenalización del aborto, donde señalan que la pretensión es cometer un asesinato incluso en los 9 meses de gestación.

Según el PAN, no se trata de criminalizar a las mujeres, sino de denunciar que Morena pretende que el aborto se dé hasta los nueve meses de embarazo, "es decir, un asesinato", según sentencia la presidenta del PAN, Daniela Álvarez.

Se desplegarán carteleras en todos los municipios donde habla justamente de que Morena promueve el aborto hasta los nueve meses, así como volanteando en las colonias de todos los municipios de la entidad, "esta determinación de la Suprema Corte se da sin consultarle a los chihuahuenses si están a favor de las acciones que se llevaron a cabo, desde Acción Nacional seguiremos defendiendo la vida, la familia y siendo la voz de miles de Chihuahuenses", indicó Daniela Álvarez.

Tips al momento

PAN con carteleras en el Estado y volanteo en colonias contra Morena y el asesinato de bebés

La dirigencia estatal del PAN, anunció que habrá de desplegar toda una campaña en el Estado en contra de Morena y la despenalización del aborto, donde señalan que la pretensión es cometer un asesinato incluso en los 9 meses de gestación.

Según el PAN, no se trata de criminalizar a las mujeres, sino de denunciar que Morena pretende que el aborto se dé hasta los nueve meses de embarazo, "es decir, un asesinato", según sentencia la presidenta del PAN, Daniela Álvarez.

Se desplegarán carteleras en todos los municipios donde habla justamente de que Morena promueve el aborto hasta los nueve meses, así como volanteando en las colonias de todos los municipios de la entidad, "esta determinación de la Suprema Corte se da sin consultarle a los chihuahuenses si están a favor de las acciones que se llevaron a cabo, desde Acción Nacional seguiremos defendiendo la vida, la familia y siendo la voz de miles de Chihuahuenses", indicó Daniela Álvarez.

Notas recientes