Con el objetivo de garantizar un Mundial exitoso e inolvidable, este miércoles se realizó una reunión privada en la Secretaría de Gobernación para coordinar los preparativos de la Copa Mundial de la FIFA 2026. En esta justa deportiva, México será una de las sedes junto con Estados Unidos y Canadá.
Encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la mesa de trabajo reunió a representantes de diversas dependencias del Gobierno de México y miembros del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes destacaron la importancia de una estrecha coordinación para el éxito del evento.
Entre los asistentes estuvieron Gabriela Cuevas, representante de México en la organización del Mundial, así como titulares y funcionarios de áreas clave como turismo, salud, seguridad, cultura, deporte y transporte. También participaron representantes de instituciones financieras y organismos relacionados con el desarrollo urbano y agrario.
La reunión subrayó el compromiso del gobierno mexicano para trabajar en equipo y asegurar que todos los aspectos organizativos, desde la promoción del deporte hasta la logística de eventos, se desarrollen de manera eficiente, garantizando una experiencia memorable para los asistentes y fortaleciendo la imagen del país a nivel internacional.
Con información de la-guardia.com.mx
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.