20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mamaAcordeones judiciales están prohibidos, IEE llama a la reflexión del votoAprueban la creación del Cabildo de Mujeres“Morena utiliza a la ciudadanía como operadores políticos”: Martínez por “acordeones”Ganaderos mexicanos esperan que en los próximos días se reabra el cruce con EU tras brote del gusano barrenador20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mamaAcordeones judiciales están prohibidos, IEE llama a la reflexión del votoAprueban la creación del Cabildo de Mujeres“Morena utiliza a la ciudadanía como operadores políticos”: Martínez por “acordeones”Ganaderos mexicanos esperan que en los próximos días se reabra el cruce con EU tras brote del gusano barrenador
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Marco Bonilla dice que estoy molesta, pero hay periciales que confirman mi estado de salud: Fabiola

MNUJZBWIntegrantes de la Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua, se manifestaron está mañana en apoyo a la mujer policía de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, quien denunció  violencia sexual y laboral dentro de la corporación.MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWCristina Fabiola Carrillo Gutiérrez, elemento de la DSPM de Chihuahua denunció haber sido victima de violencia laboral y sexual al interior de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, agregó que está mañana escuchó una declaración del alcalde Marco Bonilla en la que afirmó que la mencionada está molesta por haberla cambiado de turno y quitarle la unidad, contrario a esto, Carrillo afirma tener dos periciales que confirman su estado de salud mental y físico.   MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWCarrillo Gutiérrez denunció que ninguna de las instituciones de apoyo a la mujer atendió su caso, incluso, ella tuvo que proporcionar todo desde investigaciones hasta elementos de prueba que confirmaron ser victima por parte de uno de sus compañeros. MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBW“Sufrí violencia sexual y laboral, ninguna institución municipal me ha apoyado ni mucho menos me ha creído, por eso estoy aquí haciéndolo público…escuche una entrevista del alcalde Marco Bonilla diciendo que estoy molesta porque me quitaron la unidad y porque me cambiaron de turno, esto es mentira yo tengo daño psicológico, tengo depresión, ansiedad y ellos no lo toman en cuenta”, dijo. MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWEn torno a esta situación la AFECH realizó el siguiente pronunciamiento: MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBW“La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua expresa su apoyo a Cristina Fabiola Carrillo Gutiérrez, policía de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quien denuncia violencia laboral y sexual dentro de la corporación MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWLa Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua hace un Ilamado urgente a la gobernadora, a las autoridades municipales y a la sociedad en general ante el caso de Cristina Fabiola Carrillo Gutiérrez, quien desde el año 2022 ha denunciado actos de violencia laboral y sexual dentro de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. La policía, con 18 años de servicio, ha enfrentado una cadena de omisiones y revictimizaciones por parte de las instituciones encargadas de garantizar su protección y justicia. MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWCristina Fabiola sufrió múltiples revictimizaciones y violaciones a sus derechos humanos al intentar obtener apoyo institucional sin éxito. Las dependencias a las que acudió la ignoraron o protegieron a sus agresores. El Instituto de la Mujer le negó la ayuda por haber acudido previamente al órgano interno de la corporación. Al buscar apoyo del alcalde Marco Bonilla, recibió una respuesta insensible, argumentando que no podía intervenir porque no encontró elementos concluyentes en su expediente.  MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWNosotras comprendemos que ser mujer policía significa enfrentar una lucha constante contra un sistema que las invisibiliza y expone a violencias normalizadas dentro de la corporación. No solo deben demostrar nuestra capacidad en igualdad de condiciones que los hombres, sino que además enfrentan acoso, hostigamiento y discriminación en ascensos, tareas y condiciones laborales. Al alzar la voz, la respuesta institucional es la revictimización, el castigo y la violencia institucional. MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWEl viacrucis de Cristina Fabiola, es muy similar al que enfrentamos otras mujeres que en otras instituciones: Cuando denunciamos, los mecanismos internos nos desgastan, alargan los procesos y terminan protegiendo a los agresores. La impunidad es la norma, y quienes se atreven a hablar son desacreditadas, señaladas y removidas de su puesto. La violencia institucional nos afecta no solo en lo laboral, sino en nuestra salud física y emocional, generando un ambiente tóxico donde el miedo y el abuso son parte del día a día.MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWEs crucial que las mujeres, especialmente las de la clase trabajadora, nos apoyemos mutuamente frente a las adversidades, ya que somos las más vulnerables en situaciones de violencia laboral y sexual. Nos enfrentamos a una doble o incluso triple jornada, en la que debemos equilibrar nuestras responsabilidades en el hogar, el trabajo y, muchas veces, el cuidado de nuestras familias, todo esto mientras seguimos luchando contra un sistema que no reconoce nuestras necesidades ni protege nuestros derechos. MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWLa solidaridad entre nosotras es fundamental para visibilizar nuestras luchas, para que nuestras voces sean escuchadas y para garantizar que, como mujeres trabajadoras, recibamos el respeto, el apoyo y la justicia que merecemos. Sin ese respaldo mutuo, nuestras denuncias corren el riesgo de ser ignoradas, pero juntas, podemos hacer frente a la opresión y crear espacios más seguros y justos para todas. MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWLa Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua exige una respuesta inmediata y efectiva de las instituciones correspondientes, particularmente que se juzgue con perspectiva de género y que el Instituto de la Mujer y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal atiendan con apego a la ley y a los protocolos de protección a víctimas de violencia de género. Rechazamos rotundamente la impunidad y la indiferencia institucional frente a los casos de violencia que enfrentan las mujeres, especialmente en cuerpos policiales donde el riesgo de agresiones y abuso de poder es alto. MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWLa violencia institucional es un problema que afecta a todas las mujeres, especialmente a aquellas que, como Cristina Fabiola Carrillo Gutiérrez, se encuentran en una situación de vulnerabilidad debido a su posición laboral. Reiteramos nuestra solidaridad con ella y exigimos justicia, protección y el cumplimiento de los protocolos correspondientes para que los responsables sean sancionados. MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBW¡Basta de violencia institucional! MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBW¡Exigimos justicia para Cristina Fabiola Carrillo Gutiérrez y todas las mujeres víctimas de violencia! MNUJZBW Omnia.com.mx

MNUJZBWAsamblea Feminista del Estado de Chihuahua”MNUJZBW Omnia.com.mx

Tips al momento

Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes