Los aeropuertos más económicos para volar y encontrar boletos de avion baratos en México

Si buscas boletos de avion baratos dentro o fuera de México, elegir el aeropuerto correcto puede hacer una gran diferencia en el precio del vuelo. Algunos aeropuertos tienen una mayor oferta de vuelos, lo que genera más competencia entre aerolíneas y mejores tarifas. A continuación, te mostramos cuáles son los aeropuertos más económicos para volar y cómo aprovecharlos al máximo.

 

1. Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) – CDMX

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México es el más grande del país y el que cuenta con más conexiones nacionales e internacionales.

¿Por qué es más barato?

  • Alta competencia entre aerolíneas nacionales e internacionales.
  • Gran cantidad de vuelos diarios a distintos destinos, lo que aumenta las opciones de tarifas bajas.
  • Frecuentes promociones y descuentos en vuelos desde CDMX.

Consejos para ahorrar más:

  • Reserva con anticipación, especialmente para vuelos internacionales.
  • Compara precios con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que también opera en la zona metropolitana.

2. Aeropuerto Internacional de Cancún – Quintana Roo

Cancún es una de las puertas de entrada más importantes para el turismo en México y cuenta con tarifas competitivas debido a la alta demanda de vuelos.

¿Por qué es una buena opción?

  • Muchas aerolíneas low-cost operan en este aeropuerto.
  • Gran conectividad con ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa.
  • Ofertas constantes en vuelos nacionales desde y hacia Cancún.

Tips para encontrar mejores precios:

  • Viaja en temporada baja (de agosto a noviembre).
  • Considera vuelos con escalas en lugar de directos para ahorrar más.

3. Aeropuerto Internacional de Guadalajara – Jalisco

Este aeropuerto es uno de los más transitados de México y ofrece vuelos económicos tanto a nivel nacional como internacional.

¿Por qué es más barato?

  • Es un hub para aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus, que ofrecen vuelos a precios accesibles.
  • Conexiones económicas con ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles y Houston.
  • Buena alternativa para evitar precios elevados en CDMX o Monterrey.

Consejos para ahorrar:

  • Viajar entre semana puede ser más barato que los fines de semana.
  • Usa programas de lealtad o millas para descuentos adicionales.

4. Aeropuerto Internacional de Tijuana – Baja California

Tijuana es una excelente opción para quienes buscan vuelos baratos a Estados Unidos o destinos dentro de México.

¿Por qué elegir este aeropuerto?

  • Acceso al Cross Border Xpress (CBX), un puente peatonal que conecta con San Diego, facilitando vuelos a mejores precios en EE.UU.
  • Tarifas accesibles en vuelos nacionales a ciudades como Guadalajara, Monterrey y Cancún.
  • Buena alternativa para evitar los altos costos de volar directamente desde California.

Tips para ahorrar más:

  • Considera cruzar a San Diego vía CBX y buscar vuelos desde allí.
  • Evita viajar en temporada alta de turismo fronterizo.

5. Aeropuerto Internacional de Monterrey – Nuevo León

Monterrey es un punto clave para vuelos nacionales e internacionales, especialmente hacia Estados Unidos y Sudamérica.

Razones por las que es una opción económica:

  • Ofertas frecuentes en aerolíneas de bajo costo.
  • Conexiones directas con importantes ciudades como Dallas, Houston y Miami.
  • Alternativa más barata para volar a Estados Unidos sin pasar por CDMX.

Consejos para ahorrar:

  • Reservar vuelos redondos suele ser más económico que solo de ida.
  • Aprovecha descuentos en vuelos nocturnos o muy temprano en la mañana.

Consejos generales para encontrar boletos de avión baratos en México

  • Compra con anticipación: Para vuelos nacionales, lo ideal es reservar con al menos 1 mes de anticipación; para internacionales, entre 3 y 6 meses.
  • Considera aeropuertos alternativos: A veces volar desde una ciudad cercana puede ser más barato que desde tu ubicación original.
  • Usa comparadores de vuelos: Herramientas como alertas de precios pueden ayudarte a identificar el mejor momento para comprar.
  • Evita temporadas altas: Viajar en fechas menos demandadas, como septiembre y octubre, puede representar un gran ahorro.

Si buscas los mejores precios en vuelos, elegir el aeropuerto correcto puede marcar la diferencia. Investiga, compara tarifas y aprovecha las mejores ofertas para viajar gastando menos. ¡Buen viaje! 

 

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes