La senadora Andrea Chávez reconoce que empresarios le ayudan a promocionar su imagen en Chihuahua

La senadora morenista Andrea Chávez reconoció que los vehículos médicos que ofrecen servicios de salud gratuitos y que sirven para promocionar su imagen en Chihuahua son financiados por empresarios.

“Desde 2023 yo inauguré tres unidades móviles de salud en Ciudad Juárez. Una unidad móvil de salud en el municipio de Delicias y estoy próxima a inaugurar una unidad móvil de salud en Chihuahua capital. Cuatro unidades móviles de salud, que no son de mi propiedad. Yo cuando inauguré las unidades móviles de salud a las que aludo le agradecí a la clase empresarial, con la que por cierto tengo muy buena relación”, dijo Andrea Chávez en RadioFórmula, durante su participación en una mesa de debate con Azucena Uresti.

La senadora de Morena justificó la intervención de los empresarios de esta forma: “Primero dicen: ‘Los de la 4T no quieren a los empresarios’, luego nos coordinamos con ellos y luego dicen: ‘Ay, no, para qué se coordinan con ellos, eso es ilegal e inmoral’, no es cierto”, agregó.

De esta forma, Andrea Chávez confirma lo publicado ayer en Loret en Latinus a través de un reportaje que revela cómo estas unidades médicas son el centro de su estrategia de promoción personal de cara a las elecciones de gobernador que se realizarán en Chihuahua en 2027. Estas unidades son propiedad de FMedical, empresa cuyo dueño es Fernando Padilla Farfán, íntimo amigo y contratista favorito de Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y actual coordinador de Morena en el Senado. 

El reportaje detalla también que ni como diputada ni como senadora Andrea Chávez ha explicado el origen de los recursos para la renta y operación de la caravana médica móvil con la que se hace promoción.

En la mesa de debate en RadioFórmula, Kenia López Rabadán, diputada federal del PAN, cuestionó a la legisladora de Morena sobre el origen de los recursos con los que se han pagado las unidades móviles desde hace dos años. 

“Eso es ilegal, a cambio de qué, son actos anticipados de campaña, es ilegal que esté tu cara y tu nombre distribuido por el estado, por supuesto que es promoción personalizada. Lo acabas de aceptar a nivel nacional y es ilegal, además, por cierto, de ser inmoral”, destacó la legisladora panista.

Ante los señalamientos de López Rabadán sobre el financiamiento de su campaña, Andrea Chávez respondió que no son recursos suyos.

“Nosotros no manejamos recursos públicos desde que eliminamos el Ramo 33, el ramo de los moches”, dijo la senadora de Morena.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes