Inaugura Jesús Valenciano gradas del campo de fútbol americano de la Prepa 2030

 

El presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano, encabezó la inauguración de las nuevas gradas del campo de fútbol americano de la Prepa 2030, dando inicio al primer juego de la temporada. Este evento marca un avance significativo en la infraestructura deportiva de la institución, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de Delicias con el fomento al deporte y el bienestar de la juventud.

En la ceremonia también estuvo presente el director del plantel, Saúl de la Garza, quien destacó la importancia del trabajo coordinado entre la Prepa 2030 y el Gobierno Municipal de Delicias. De la Garza señaló que esta colaboración ha sido clave para llevar a cabo mejoras que impactan directamente en la formación integral de los jóvenes.

Durante su mensaje, el presidente Jesús Valenciano subrayó que para el Gobierno Municipal el apoyo al deporte es una prioridad, ya que fomenta un estilo de vida saludable y aleja a los jóvenes de actividades negativas. Además, resaltó que el impulso a este tipo de proyectos es esencial para seguir construyendo una sociedad más fuerte y comprometida con las nuevas generaciones.

El evento contó con la participación entusiasta de alumnos, maestros, padres de familia, así como de la porra y la Marching Band de la Prepa 2030, quienes animaron la inauguración de las gradas y disfrutaron del arranque de la temporada con gran energía y alegría. La presencia de la comunidad estudiantil reflejó el entusiasmo por contar con un espacio adecuado para disfrutar y apoyar a su equipo.

La inversión total para la construcción de las gradas superó los 2 millones de pesos, gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal de Delicias y la asociación Topos 2030. Cabe destacar que, por parte del Gobierno Municipal, se aportó material equivalente a casi 800 mil pesos.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes