Celebra Museo del Desierto Chihuahuense su 15 aniversario con música y talleres para niñas y niños

 

Con motivo de la celebración de su 15° aniversario, el Museo del Desierto Chihuahuense (Mudech) en la ciudad de Delicias, realizó una serie de actividades con el objetivo de difundir su compromiso de conservación de la vida silvestre del estado, además de continuar como el principal recinto de historia natural en Chihuahua.

Los festejos comenzaron con el “Taller infantil de identificación de especies de dinosaurios”, impartido por personal del museo, en el que las y los asistentes conocieron de manera interactiva a los dinosaurios del periodo cretácico, y disfrutaron en el auditorio de la proyección de un documental sobre restos fósiles.

También se ofreció un recorrido por las cuatro salas de exhibición, donde se presentó  la riqueza del ecosistema del desierto chihuahuense, es decir, su flora, fauna y sociedad en la actualidad.

Se explicó la llegada de los humanos al continente americano, la utilización de la lítica, y la convivencia con la megafauna: mamuts, gonfoterios, tigres dientes de sable y gliptodontes, entre otros.

Posteriormente, en las salas 3 y 4 se explicó la evolución de los dinosaurios en aves, así como el extenso mar que existió en el actual territorio del desierto chihuahuense, hace más 100 millones de años.

Con el apoyo del personal de la jefatura de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Delicias, se realizó la donación de plantas y árboles nativos y se impartió el taller “Cuidado Ecológico”, con el objetivo de concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el planeta Tierra.

Como cierre de las actividades, los asistentes disfrutaron del concierto del Coro Monumental de Delicias y la Orquesta del Centro de Estudios Musicales de Chihuahua.

El Museo del Desierto Chihuahuense, se encuentra ubicado en calle 7a. Sur y avenida Nuestra Gente S/N, en ciudad Delicias, y se invita a la población a visitarlo en horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, de martes a viernes.

Sábados y domingos de 10 de la mañana a 5 de la tarde, con un costo de 37 pesos a público en general; 18 pesos a estudiantes, docentes e Inapam y 6 pesos a menores de 6 años.

Se recuerda que con la campaña Domingo de Museo, la entrada es gratuita todos los domingos. Para mayores informes, visitar la redes sociales de la Secretaría de Cultura y del Mudech.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes