Detienen a dos profesores de escuela militarizada por presunta tortura a adolescentes en Villa Nicolás Romero, Edomex

Víctor Armando “N” alias “El Teniente” y Lizbeth “N” alias “La Coronel”, fueron detenidos por presuntamente realizar actos de tortura contra adolescentes que se encontraban internados en un instituto militarizado, pues eran cuidadores y profesores de dicho plantel.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de México, indicó que los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla para determinar su situación jurídica.

Los detenidos laboraron en el instituto y durante el año pasado y este 2025 habrían cometido actos de tortura en agravio de los alumnos.

 

Actos de tortura contra adolescentes

De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía del Estado de México, fueron diferentes actos de tortura que cometió, pues los alumnos narraron cada una de ellas.

 

 

 

“Víctor Armando “N”, es investigado por este ilícito en agravio de menores de 12, 14, 15 y 16 años de edad. Uno de los ilícitos lo habría cometido el 5 de mayo de 2024, cuando habría colocado un trapo en la boca a un adolescente, luego le roció agua en la cara, impidiendo que pudiera respirar, posteriormente lo llevó a un lugar conocido como ‘confinamiento’, esto como medida de castigo personal por faltas que el investigado nombraba ‘graves’”, destacó la dependencia.

Añadió que también es investigado por el otro hecho que se registró el 17 de noviembre del año pasado cuando habría golpeado a un alumno de 16 años.

 

Y el pasado 4 de febrero, presuntamente encerró a un adolescente de 14 años en el cuarto de ‘confinamiento’, donde lo ató de las manos. En ese sitio la víctima estuvo tres días, recibió pocos alimentos y no le permitieron ir al baño.

“Este sujeto, el pasado 27 de febrero de igual forma habría cometido actos de tortura contra otro adolescente de 16 años, a quien encerró por dos días en el cuarto de confinamiento, donde no le dio alimentos”, señaló la fiscalía.

Añadió que una de las víctimas intentó huir del instituto por los actos de tortura y narró que el profesor lo golpeó y le roció cloro.

 

 

“Un día después, Víctor Armando “N” supuestamente obligó a un adolescente de 16 años a realizar rutinas de ejercicio físico y lo habría amenazado para que, en caso de no realizarlo de la manera correcta, lo obligaría a realizar más rutinas como castigo”.

La Fiscalía recordó que el 7 de marzo, el imputado habría golpeado a un alumno de 12 años, además de eso, no le dio alimentos ni agua por un día.

 

Al siguiente día, un adolescente de 15 años fue trasladado al espacio de confinamiento, y ahí el cuidador lo ató y lo dejó por cinco días.

“La Coronel” amenazó a los adolescentes

Lizbeth “N”, quien se desempeñaba como profesora en el Instituto Educativo militarizado, presuntamente ató a un adolescente de 15 años el pasado 14 de marzo y además lo amenazó.

“Las víctimas fueron rescatadas hace unos días mediante una movilización por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero, quienes recibieron un reporte que, al interior de un instituto educativo, al parecer eran cometidos delitos”, indicó la dependencia.

 

Dijo que una que se conoció el tema, fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo, así como la solicitación de órdenes de aprehensión en contra de los dos probables implicados.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes