Trump sobre sus políticas de género: "Si naces con ADN masculino, nunca podrás convertirte en mujer"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió las políticas de género su Administración, asegurando el miércoles durante un evento en la Casa Blanca con motivo del Mes de la Historia de la Mujer que sin importar a cuántos procedimientos médicos se someta una persona transgénero*, esta jamás será mujer.  

Trump recordó que el primer día de su mandato convirtió en "política oficial del Gobierno de EE.UU. que solo hay dos géneros: masculino y femenino", después de que el país pasara cuatro años con una Administración "que intentó abolir el concepto de mujer y lo sustituyó por la ideología de género radical", afirmó en referencia a las políticas del expresidente Joe Biden.

En este sentido, el mandatario acusó a la Administración demócrata anterior de destruir "los espacios para las mujeres" e intentar "sustituir el término 'madre' por el de 'persona que da a luz'".

"No importa cuántas cirugías te hagas o cuántas sustancias químicas te inyectes, si naces con ADN masculino en cada célula de tu cuerpo, nunca podrás convertirte en mujer. No serás mujer", aseveró Trump. 

Asimismo, recordó la "popular" orden ejecutiva que firmó "con orgullo" el mes pasado "para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos". Trump calificó la participación de mujeres transexuales en deportes femeninos como "degradante para las grandes mujeres atletas" y "ridículo". 

"Francamente, es degradante para las mujeres, que son superiores a los hombres, en mi opinión. Son superiores, lo he sabido toda mi vida y no estoy contento con ello", bromeó.  

El 20 de enero, Trump emitió una orden ejecutiva que revoca la protección de los derechos de las personas trans y los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), establecidos durante la anterior Administración de Joe Biden.

Adicionalmente, firmó una orden ejecutiva para cambiar la política de género del país y disponer que "la política de EE.UU. es reconocer dos sexos". 

Asimismo, al mes siguiente firmó un decreto que prohíbe a las atletas transgénero participar en deportes femeninos y ordenó al Departamento de Educación retirar los premios y títulos que se atribuyeron "injustamente a varones biológicos".

*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes