Refrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru CamposAgricultura de EU mantiene suspensión de importación al ganado mexicano por gusano barrenadorToma protesta Leopoldo Mares Delgado como Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaFederico Baeza rinde su último informe al frente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaChoca BMW con camión recolector de la basura en el PeriféricoKen Miyagishima anuncia su intención de postularse como gobernador de Nuevo MéxicoJorge Aldana entrega auto 2025 a ganadora del sorteo del predial, celebraban 59 años de casadosBeneficia Feria de Servicios a cientos de familias delicienses: ValencianoEngordadores de Ganado del Noreste gestionan protocolo de Prevención y Control del gusano barrenadorMiriam Soto presente en la instalación de la Cadena Productiva de la Región Perla del ConchosPide Rocío González a SHCP, reponer 13 mil mdp que gobierno federal quitó del FAIS a los MunicipiosRefrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru CamposAgricultura de EU mantiene suspensión de importación al ganado mexicano por gusano barrenadorToma protesta Leopoldo Mares Delgado como Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaFederico Baeza rinde su último informe al frente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaChoca BMW con camión recolector de la basura en el PeriféricoKen Miyagishima anuncia su intención de postularse como gobernador de Nuevo MéxicoJorge Aldana entrega auto 2025 a ganadora del sorteo del predial, celebraban 59 años de casadosBeneficia Feria de Servicios a cientos de familias delicienses: ValencianoEngordadores de Ganado del Noreste gestionan protocolo de Prevención y Control del gusano barrenadorMiriam Soto presente en la instalación de la Cadena Productiva de la Región Perla del ConchosPide Rocío González a SHCP, reponer 13 mil mdp que gobierno federal quitó del FAIS a los Municipios
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Nuevo frente frío se extenderá entre viernes y lunes; lloverá en los siguientes estados

xzOLdRwCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un nuevo frente frío se extenderá a partir de este viernes y provocará vientos y lluvias, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwEn contraste, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó un incremento de temperaturas vespertinas que podría superar los 40 grados en 16 entidades.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRw xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwPara la noche del jueves y madrugada del viernes, canales de baja presión sobre el norte y noreste de la República Mexicana, en interacción con una vaguada en altura, con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales intensas, rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y San Luis Potosí y chubascos en Durango y Zacatecas.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwSe prevé que, durante la madrugada del viernes, la vaguada en altura se mueva hacia el sur de Estados Unidos, dejando de afectar México.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwPor otro lado, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias y chubascos en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz (centro), Oaxaca y Chiapas.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwA su vez, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrá la baja probabilidad de lluvia en el noroeste, occidente y sur del país.xzOLdRw Omnia.com.mx

Nuevo frente frío

xzOLdRwPara el viernes, una línea seca se establecerá en el noreste del país, en interacción con un canal de baja presión, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del golfo de México, ocasionarán lluvias y chubascos en dicha región, con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwPor su parte, el nuevo frente frío se extenderá sobre el noroeste de la República Mexicana, en combinación con la corriente en chorro polar, originará vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en la mencionada región, así como probabilidad de lluvias aisladas en Baja California.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRw xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwA su vez, un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas del oriente y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwEn contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrá la baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, centro, occidente y sur de México, así como ambiente diurno cálido a caluroso sobre gran parte del país. xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwAsimismo, continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (centro y sur), Colima (este), Michoacán (suroeste), Morelos (sur), Guerrero (sur y sureste), Oaxaca (suroeste, centro y este) y Chiapas (centro y oeste).xzOLdRw Omnia.com.mx

Valle de México

xzOLdRwPor la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en la región, y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado sin probabilidad de lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwViento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y una máxima de 26 a 28 grados, de acuerdo con el SMN.xzOLdRw Omnia.com.mx

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas

xzOLdRwDurante el sábado y domingo, un canal de baja presión en el sureste del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Puebla, Veracruz y Quintana Roo.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwEl lunes, un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera norte de México, interaccionará con una línea seca sobre el noreste del territorio nacional, generando lluvias e intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwPor otra parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias y chubascos en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwEn el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua propiciarán un incremento de las temperaturas vespertinas, así como baja probabilidad de lluvia sobre gran parte de la República Mexicana, pronosticándose temperaturas máximas que podrían superar los 40 °C en 16 entidades del país; manteniéndose a su vez la onda de calor en zonas de Jalisco (centro y sur), Colima (este), Michoacán (suroeste), Morelos (sur), Guerrero (sur y sureste), Oaxaca (suroeste, centro y este) y Chiapas (centro y oeste).xzOLdRw Omnia.com.mx

Riesgos

  • Las lluvias fuertes a intensas podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.
  • Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.
  • Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el 28 de marzo:

  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas para el 28 de marzo:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Guanajuato (noreste), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), San Luis Potosí (occidente), Guanajuato, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para el 28 de marzo:

  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco; y con posible formación de torbellinos: Tamaulipas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz; y con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.

Sábado 29 de marzo:

  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Jalisco y Colima.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz (norte), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua (este), Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Guanajuato, Tlaxcala y Puebla.

Domingo 30 de marzo:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Coahuila y Nuevo León.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Aguascalientes.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.

Lunes 31 de marzo:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.

xzOLdRw xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRw xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRw xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRw xzOLdRw Omnia.com.mx

xzOLdRwCon información de: Proceso.xzOLdRw Omnia.com.mx

Tips al momento

El empresario de las caravanas de Andrea, ahora operador de elección judicial en Puebla 

Luego que la senadora Andrea Chávez, confirmara que las caravanas de la salud en la que promocionaba su imagen, habían sido financiadas por empresarios, resonó en nivel nacional el nombre de Fernando Padilla Farfán, que luego fue conocido como “el empresario favorito” de los gobiernos de Morena y de Adán Augusto; ahora resulta que el financiador suena que anda operando en la elección judicial en Puebla, donde también gobierna Morena y que ha puesto en aprietos al gobernador Alejandro Armenta.,

Puebla, que cuenta con una estructura de votación más grandes de Morena, con casi un millón de sufragios, está entre la espada y la pared, pues  el gobernador no sabe si responder a los candidatos de Palacio de Gobierno o los del Senado de la República, éste último por facturas políticas por el apoyo de Adán Augusto López.

Curiosamente una vez que Armenta llega al poder, se dice que le enviaron al operador estrella de Adán Augusto, al empresario Padilla Farfán.

Padilla Farmán ha sido señalado de recibir más de 2 mil millones de pesos en los estados en los que Adán Augusto tiene influencia, además de ser mencionado como principal financiero en  las caravanas de promoción de Andrea Chávez.

Ahora se señala que Fernando Padilla el empresario favorito de Adán Augusto estaría operando la elección judicial en Puebla en contra de la propia presidenta Claudia Sheinbaum., como ha sido costumbre con el llamado “Grupo Tabasco" que provoca resonancia en Chihuahua.

Tips al momento

El empresario de las caravanas de Andrea, ahora operador de elección judicial en Puebla 

Luego que la senadora Andrea Chávez, confirmara que las caravanas de la salud en la que promocionaba su imagen, habían sido financiadas por empresarios, resonó en nivel nacional el nombre de Fernando Padilla Farfán, que luego fue conocido como “el empresario favorito” de los gobiernos de Morena y de Adán Augusto; ahora resulta que el financiador suena que anda operando en la elección judicial en Puebla, donde también gobierna Morena y que ha puesto en aprietos al gobernador Alejandro Armenta.,

Puebla, que cuenta con una estructura de votación más grandes de Morena, con casi un millón de sufragios, está entre la espada y la pared, pues  el gobernador no sabe si responder a los candidatos de Palacio de Gobierno o los del Senado de la República, éste último por facturas políticas por el apoyo de Adán Augusto López.

Curiosamente una vez que Armenta llega al poder, se dice que le enviaron al operador estrella de Adán Augusto, al empresario Padilla Farfán.

Padilla Farmán ha sido señalado de recibir más de 2 mil millones de pesos en los estados en los que Adán Augusto tiene influencia, además de ser mencionado como principal financiero en  las caravanas de promoción de Andrea Chávez.

Ahora se señala que Fernando Padilla el empresario favorito de Adán Augusto estaría operando la elección judicial en Puebla en contra de la propia presidenta Claudia Sheinbaum., como ha sido costumbre con el llamado “Grupo Tabasco" que provoca resonancia en Chihuahua.

Notas recientes