Supervisa Jesús Valenciano trabajos de pavimentación en carretera Delicias-Naica

El presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano García, realizó un recorrido por los trabajos de pavimentación que se llevan a cabo en la carretera Delicias-Naica y comprenderán 33 kilómetros, proyecto gestionado ante la gobernadora Maru Campos para mejorar la infraestructura vial que conecta a Delicias con la región.

Esta obra, considerada la tercera vialidad en importancia, tiene como objetivo fortalecer la comunicación económica, educativa y de salud, beneficiando a diversas comunidades rurales.

Valenciano García agradeció a la Secretaria de Comunicaciones y Obras por su trabajo comprometido en esta obra que contempla 33 kilómetros de reencarpetamiento con una inversión cercana a los 50 millones de pesos. El alcalde destacó que este proyecto permitirá una vida útil de la vialidad de entre 15 y 20 años, algo que no se había realizado antes con esta magnitud.

Esta obra se suma a otras importantes gestiones concluidas, como la pavimentación de la carretera Vicente Guerrero a Saucillo, con un total de 27 kilómetros rehabilitados, y la vía que conecta el Establo Zaragoza con Las Varas, de 8 kilómetros, utilizada principalmente como camino rural para el traslado de cosechas. Además, se trabaja en la pavimentación del camino que va desde el Polideportivo hasta la Presa de las Vírgenes, con una extensión de 14 kilómetros.

El presidente municipal también mencionó que, como parte del proyecto general, se han gestionado tramos adicionales que, aunque no pertenecen directamente a Delicias, son de uso frecuente por su población. Estos incluyen el tramo de Meoqui a Rosales, Rosales a Las Vírgenes, y Meoqui a Julimes, con un total aproximado de 150 kilómetros que se pretende blindar mediante una inversión general de alrededor de 270 millones de pesos.

Jesús Valenciano reconoció al Gobierno del Estado por su respaldo a estos proyectos, que representan un avance significativo para la economía regional en momentos críticos por la situación hidroagrícola. “Fortalecer estas vías de comunicación significa activar mucho más el intercambio comercial entre nuestros municipios, algo fundamental para reactivar nuestra economía”, concluyó el presidente municipal.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes