México enfrentará a Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Brasil en la ronda de grupos del Clásico Mundial de Beisbol 2026

AP.- Brasil se unirá a Estados Unidos, México, Italia y Gran Bretaña en el Grupo B de la primera ronda del Clásico Mundial de Beisbol de 2026 que se celebrará en el Minute Maid Park de Houston.

El miércoles, las Grandes Ligas de Beisbol (MLB) y la asociación de jugadores asignaron a los cuatro clasificados para el torneo de 20 naciones, que se llevará a cabo del 5 al 17 de marzo del 2026.

Taiwán fue añadido al Grupo C en el Tokyo Dome, donde enfrentará al campeón defensor Japón, así como a Australia, Corea del Sur y la República Checa.

Colombia estará en el Grupo A con Puerto Rico, Cuba, Panamá y Canadá en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan.

Nicaragua se unirá al Grupo D con República Dominicana, Venezuela, los Países Bajos e Israel en el loanDepot park de Miami.

El grupo de Tokio se disputará del 5 al 10 de marzo, mientras que los otros se jugarán del 6 al 11 de marzo.

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final el 13 y 14 de marzo, con los equipos de los Grupos A y B jugando en Houston y las naciones emergentes de los Grupos C y D enfrentándose en Miami. Las semifinales serán el 15 y 16 de marzo en Miami, que también será la sede de la final el 17 de marzo.

Japón venció a Estados Unidos 3-2 por el título de 2023 en Miami cuando Shohei Ohtani ponchó a Mike Trout para finalizar el juego. Japón también ganó títulos en 2006 y 2009, mientras que República Dominicana ganó en 2013 y Estados Unidos en 2017.

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes