
us8MEQt¿Sabías que la edad límite para solicitar un crédito Infonavit es distinta para hombres y mujeres? De acuerdo con el Instituto, este beneficio a las derechohabientes tiene el propósito de reconocer el trabajo del género en la sociedad, creando el programa Mujer Infonavit.us8MEQt Omnia.com.mx
us8MEQtDicho programa pretende reducir la brecha entre hombres y mujeres respecto a la adquisición de un hogar propio, facilitando el acceso a créditos hipotecarios.us8MEQt Omnia.com.mx
us8MEQt¿Cuál es la edad límite para sacar casa de Infonavit para las mujeres?us8MEQt Omnia.com.mx
us8MEQtDe acuerdo con las nuevas disposiciones, para que una mujer pueda solicitar un crédito es necesario que su edad, más el plazo que defina de crédito (máximo 30 años), no supere los 75 años.us8MEQt Omnia.com.mx
us8MEQtAsí, la edad es un factor que influirá en la duración del plazo del crédito. Una mujer de 55 años, por ejemplo, podría solicitar un préstamo que tendría que pagar en máximo 20 años. us8MEQt Omnia.com.mx
us8MEQtEn el caso de los hombres, la suma de su edad y el plazo de crédito no puede superar los 70 años. us8MEQt Omnia.com.mx
us8MEQtOtro de los beneficios del programa Mujer Infonavit es que las mujeres pueden obtener un financiamiento más rápido y también pueden tener más tiempo para pagarlo. Además, también reciben un bono de 20 puntos para comprar casa, adquirir un terreno o pagar una deuda hipotecaria.us8MEQt Omnia.com.mx
us8MEQtPara acceder a estos beneficios no es necesario realizar ningún tipo de trámite adicional. Esto quiere decir que por el hecho de ser mujer, las derechohabientes son acreedoras de estos beneficios de forma automática.us8MEQt Omnia.com.mx
us8MEQtCabe señalar que el monto de financiamiento dependerá de la capacidad de pago y el historial de la solicitante.us8MEQt Omnia.com.mx
us8MEQtCon información de Informador.mxus8MEQt Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
