7zDvNcLDominique Mamberti es Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, tiene 73 años. Es originario de Marruecos. Su rango es descrito de la siguiente manera: Cardenal diácono de la diaconía del título de Santo Spirito in Sassia; cardenal protodiácono.7zDvNcL Omnia.com.mx
7zDvNcLMamberti nació en Marrakech y es hijo de un funcionario corso. Estudió el seminario francés de Roma y fue ordenado como sacerdote para la diócesis de Ajaccio en 1981. Es licenciado en Derecho Civil y Derecho Canónico. 7zDvNcL Omnia.com.mx
7zDvNcLTiene experiencia en el Medio Oriente y África; en 1986, ingresó a la Academia Pontificia Eclesiástica, al servicio diplomático de la Santa Sede, y fue destinado al Vaticano, Argelia, Chile y Líbano. Asimismo, Mamberti fue nuncio en Sudán y delegado apostólico en Somalia.7zDvNcL Omnia.com.mx
7zDvNcLAdemás, este cardenal fue llamado a Roma para ser el secretario para las relaciones con los Estados por Benedicto XVI, con ello, participó en conferencias internacionales. Tras la elección del papa Francisco, Mamberti se mantuvo en el cargo por un tiempo, hasta que fue trasladado como prefecto a la Signatura Apostólica.7zDvNcL Omnia.com.mx
7zDvNcLCon información de Latinus7zDvNcL Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.