ZMAXwQMClaudia Sheinbaum emitió una declaración referente al plantón que realizan maestros en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 15 de mayo.ZMAXwQM Omnia.com.mx
ZMAXwQM"Nunca nos hemos cerrado al diálogo. Se ha hecho un esfuerzo muy importante. Hay diálogo, hay apoyo a las y los maestros de México", declaró la Mandataria.ZMAXwQM Omnia.com.mx
ZMAXwQMPor este platón, maestras y maestros de algunas entidades federativas, buscan mejoras laborales y la eliminación de la reforma de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).ZMAXwQM Omnia.com.mx
ZMAXwQMLa Presidenta recordó que el 15 de mayo se anunció el aumento salarial del 9 % y un adicional del 1 % en los próximos meses, además de una pensión digna y el aumento de días de vacaciones en el calendario escolar.ZMAXwQM Omnia.com.mx
ZMAXwQMOtro de los cambios que el Gobierno de México planifica llevar a cabo es la sustitución de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAM) por otro sistema que evalúe a las y los maestros mexicanos, pero esta medida se deberá tomar en conjunto con ellas y ellos más adelante. ZMAXwQM Omnia.com.mx
ZMAXwQM"Hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pero hay temas que no podemos avanzar más, porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente", zanjó.ZMAXwQM Omnia.com.mx
ZMAXwQMAsimismo, aseguró que su Gobierno no va a "reprimir porque creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida".ZMAXwQM Omnia.com.mx
ZMAXwQM"Hay diálogo permanente. Nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes. Entonces, no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio [Nacional] cuando está el diálogo puesto", señaló la mandataria durante su tradicional rueda de prensa que se desarrolló sin reporteros presentes.ZMAXwQM Omnia.com.mx
ZMAXwQMCabe mencionar que, debido a la manifestación, los funcionarios encargados de la transmisión de la conferencia matutina de Sheinbaum y reporteros no lograron ingresar al inmueble, por lo que la mandataria ofreció su conferencia a través de sus redes sociales.ZMAXwQM Omnia.com.mx
ZMAXwQMCon información de Informador.mxZMAXwQM Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.