Crece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorCrece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernador
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Reforma judicial dejó sin empleo a jueces y ahora sin indemnización

pYJYo1mCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó a jueces y magistrados que, debido a que Nacional Financiera (Nafin) entregó más de 10 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial al gobierno federal, no tiene dinero para pagar las indemnizaciones de quienes, con base en la reforma judicial, tendrán que dejar sus cargos anticipadamente. Los juzgadores solicitaron sancionar a la institución financiera.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mLa Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) exigió al CJF el pago inmediato de las indemnizaciones contempladas en la reforma judicial, pero a través del oficio SEA/DGRH/DN/SN/22436/2025, fechado el 12 de mayo, el secretario Técnico A del Consejo, Israel Fernando González Reyes, indicó que no será posible.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1m“No se cuenta con los recursos económicos para realizar dicho pago, pues los mismos pasaron a poder de la Tesorería de la Federación (Tesofe), como se dispuso en el mismo Décimo Transitorio del Decreto”, señaló el CJF a la directora de la JUFED, Juana Fuentes.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mSin embargo, este 21 de mayo el Pleno del CJF precisó a la JUFED que esta no es una respuesta definitiva, pues los consejeros aún se encuentran analizando su petición.pYJYo1m Omnia.com.mx

PJF. Sin aviso. Foto: Montserrat López.

pYJYo1m“El escrito de solicitud de esa asociación fue sometido, en sesión ordinaria del 7 de mayo de 2025, a consideración del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, como consta en el oficio SEPLE./15/GEN./004/2073/2025.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1m“En este sentido, el oficio señalado en primer término, no representa una respuesta o pronunciamiento por parte del Pleno de este Consejo de la Judicatura Federal. Por lo que, de conformidad con lo previsto en los artículos 141; 143, fracción VI Bis; 169; y 170, fracción XLIII del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reglamenta la organización y funcionamiento del propio Consejo, para todos los efectos legales conducentes se atenderá lo únicamente previsto en el oficio SEPLE de mérito”, señaló el CJF a través del oficio SEA/DGRH/24757/2025.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mEleccionespYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mLa reforma obligó a la mitad de los jueces y magistrados federales a decidir si participarán o no en la elección judicial del 1 de junio próximo.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mQuienes no participaron en la contienda electoral debían presentar sus renuncias anticipadas al cargo para que, una vez realizada la elección, sus plazas fueran ocupadas por los nuevos juzgadores.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mEl Décimo Transitorio de la reforma establece que ellos y los jueces o magistrados que pierdan sus cargos en la contienda electoral recibirán una indemnización de tres meses de salario integrado y 20 días de salario por cada año de servicio que estuvieron en el PJF y todas las prestaciones a las que tienen derecho.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mLos montos debían ser cubiertos con los fideicomisos del PJF que la propia reforma electoral ordenó extinguir.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mEsta extinción fue impugnada mediante amparos en los que han sido concedidas suspensiones que frenan la transferencia de ese dinero a la Tesofe mismo que, al inicio de 2025, sumaba 10 mil 248 millones 430 mil 313.55 pesos.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mProceso confirmó que el 31 de marzo pasado, cuando el CJF se preparaba para publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los montos de cada fideicomiso, ni siquiera pudo revisar las cuentas.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mEllo debido a que el usuario del CJF había sido bloqueado por Nafin, con quien el consejo había constituido los fideicomisos, que al ser consultada informó que “por órdenes superiores” entregó los recursos a la Tesofe y por ello ya no podían acceder a las cuentas.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mEl hecho fue informado el 10 de abril por el CJF, que reprochó que la transferencia se realizó sin previa autorización y notificación, lo que es contrario a las cláusulas establecidas en los contratos firmados con Nafin.pYJYo1m Omnia.com.mx

Quieren sancionarla. Foto: Facebook.

pYJYo1m“Nacional Financiera (Nafin) le ha comunicado al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que transfirió a la Tesorería de la Federación la totalidad de los recursos de los fideicomisos que el Consejo había encomendado para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1m“Lo anterior, sin que el CJF, en su carácter de fideicomitente, fuera consultado al respecto y sin que hubiera girado instrucción alguna a Nafin para la transferencia de los recursos atendiendo a las cláusulas del Contrato. El CJF ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente”, indicó el Consejo. pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mAl día siguiente del anuncio del CJF, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la legalidad de la transferencia de los recursos a la Tesofe y anunció que serán destinados principalmente al ISSSTE.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mEste 22 de mayo el Colectivo Artículo 41, conformado por jueces y magistrados federales, anunció que en el juicio de amparo en el que existe una suspensión definitiva y firme contra la entrega de los recursos a la Tesofe, solicitó al juez Séptimo de Distrito en materia Administrativa en Jalisco que sancione a Nafin por incumplir con la medida judicial.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1m“Que se determine que Nacional Financiera ha violado la suspensión que se había otorgado a más de 850 personas. En esa suspensión de manera expresa se ordenó que ‘[n]o se extingan los fondos, fideicomisos [...] que actualmente existen en el PJF [...] ni sean enterados los recursos remanentes, productos y aprovechamientos que existan en dichos instrumentos a la Tesorería de la Federación, ni se destinen a la implementación ni demás propósitos del Decreto reclamado’”, señaló el Colectivo.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1m“La consecuencia de esa conducta delictiva es que al día de hoy el Consejo de la Judicatura Federal carece de recursos para indemnizar a los juzgadores federales que se han separado del cargo obligados por esa reforma”.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mCon este procedimiento, los juzgadores buscan que el funcionario de Nafin que ejecutó la transferencia de los recursos del CJF sea consignado ante el ministerio público federal por desacato a un mandato judicial e incluso se ordene su destitución del cargo.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mLos montospYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mEsta casa editorial confirmó que en estos 30 años el PJF conformó 14 fideicomisos operados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el CJF y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que inicialmente se constituyeron con recursos públicos, pero también han sido nutridos con contribuciones de los trabajadores o recursos generados por la institución a través de actividades como la venta de publicaciones.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mLa Corte operaba estos fideicomisos: el de pensiones complementarias para mandos superiores, de donde salen los haberes de retiro de los ministros; el de pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo; el Plan de Prestaciones Médicas Complementarias y de Apoyo Médico Extraordinario, que se otorgaba al personal que menos gana en la SCJN en caso de extrema urgencia médica.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mTambién el Manejo del Producto de la Venta de Publicaciones, CDs y otros proyectos; los Remanentes Presupuestales, que servía para administrar el dinero que sobró de los presupuestos de 1998 y años anteriores para dar mantenimiento a los inmuebles de la institución y se componía por remanentes tanto de la Corte como del CJF, y el Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia (Fondo Jurica).pYJYo1m Omnia.com.mx

Sheinbaum. Defendió la legalidad de la transferencia a la Tesofe. Foto: Eduardo Miranda.

pYJYo1mAunque en diciembre del año pasado la Corte ordenó transferir todos los recursos de esos fideicomisos a la Tesofe, únicamente pudieron ser transferidos los del Fondo Jurica, 853 millones 913 mil 710 pesos, porque Nafin señaló estar impedida para tocar el dinero con base en las suspensiones que “congelaban” los fideicomisos del CJF.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mEl TEPJF opera dos fideicomisos: el de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos de la institución, que tiene el mismo objetivo que el de la Corte y el Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México-España que sirve para financiar proyectos bilaterales y el fideicomitente es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mMientras que el CJF creó 6 fideicomisos: el de Pensiones Complementarias de Magistrados y Jueces Jubilados, que hasta el 31 de diciembre de 2024 tenía 5 mil 458 millones 817 mil 587.99 pesos; el Fideicomiso para el Mantenimiento de casas habitación de Magistrados y Jueces, que tenía 71 millones 230 mil 195.16 pesos y se financiaba con fondos privados, producto de las aportaciones que se descontaban vía nómina a jueces y magistrados.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mLas casas a las que estaba destinado ese fideicomiso no son propiedad de los juzgadores sino del CJF y se les prestaban cuando, por razones del servicio, eran transferidos por el propio Consejo de un estado a otro y para ayudarles a tener dónde vivir en lo que consiguen un lugar por su cuenta y establecerse en su nuevo lugar de trabajo.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mEl de Apoyos Médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del PJF, excepto los de la Corte, que hasta el 31 de diciembre de 2024 contaba con 80 millones 422 mil 479.98 pesos.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mDesarrollo de Infraestructura que implementa las reformas Constitucionales en materia de Justicia Federal, que se utilizaba para la construcción de Centro de Justicia Penal, que contaba con 4 mil 637 millones 960 mil 50.42 pesos.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mEl Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia y el de administración de los recursos provenientes de sentencias.pYJYo1m Omnia.com.mx

pYJYo1mCon información de proceso.com.mxpYJYo1m Omnia.com.mx

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Notas recientes