Crece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorCrece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernador
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Álvarez-Buylla nombró a directora en Yucatán pese a evaluación más baja; piden a Secretaría de Ciencia revisar designación

37wmanuHace un año, María Elena Álvarez-Buylla, titular del entonces Conahcyt, propuso a Maira Rubí Segura Campos como directora del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), pese a que obtuvo las peores calificaciones entre los aspirantes.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuDesde su nombramiento surgieron dudas y sospechas, pues se trataba de un perfil ajeno a la institución. Así, frente al silencio de las autoridades, trabajadores del centro público echaron mano de su derecho al acceso de la información pública y confirmaron que a pesar de que Segura Campos obtuvo la peor evaluación, Álvarez-Buylla la impulsó para el dirigir el CICY.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuCon el cambio de gobierno y la transformación del Conahcyt a Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), trabajadores del centro de investigación solicitaron a Rosaura Ruiz, titular de la dependencia, que revise la situación y el nombramiento de la académica, así como las condiciones de trabajo e investigación en el CICY pues, afirman, cada vez son más precarias a causa de la deficiente conducción del centro.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanu“Cuando la doctora (Claudia) Sheinbaum anuncia que se va a cambiar el Conahcyt y ya no va a ser un consejo, sino una secretaría, nosotros lo vimos como una forma de hacer a un lado todas las tonterías que hizo María Elena (Álvarez-Buylla) durante su gestión”, comparte uno de los trabajadores del CICY, quien por miedo a represalias en su trabajo pidió resguardar su nombre.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuEl caso del CICY no es aislado, pues durante su gestión frente al extinto Conahcyt, Álvarez-Buylla impulsó a directores en los centros de investigación pública que no fueron bien aceptados entre la comunidad.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuEl caso más sonado fue el de José Antonio Romero Tellaeche al frente del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en noviembre de 2021, lo que llevó a suspensión de labores en el centro de investigación, así como distintas protestas y manifestaciones.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuEn diciembre pasado, mientras Conahcyt cambiaba a Secihti, Rosaura Ruiz, sucesora de Álvarez-Buylla, removió a Octavio Gaspar Ramírez como director general del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ).37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuEl funcionario había sido nombrado por Álvarez-Buylla en julio de 2024 y su nombramiento era vigente hasta el 29 de julio de 2027. 37wmanu Omnia.com.mx

37wmanu“Supimos que allá hubo una pequeña revolución (por el nombramiento) porque era amigo de María Elena (…) y que la secretaría (Rosaura Ruiz) mandó a un grupo de personas a revisar y como resultado lo quitaron y nombraron a una investigadora de renombre del CIATEJ”, detalla el investigador.37wmanu Omnia.com.mx

La elección y sus calificaciones

37wmanuPara elegir a los titulares de los centros públicos de investigación dependientes de la Secihti es necesario organizar comisiones de auscultación interna y externa para recabar información sobre los candidatos.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuEn estas comisiones se evalúa su experiencia desempeñando cargos de alto nivel y sus planes de trabajo. Posteriormente la persona titular de la Secihti los entrevista.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanu“Aunque el procedimiento siguió los pasos, el sentimiento general por parte del personal del CICY fue que su voz no había sido escuchada ni tomada en cuenta y que, cuanto menos, era extraño que una investigadora adscrita a otra institución -la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)- que tiene poca experiencia con respecto a los intersticios administrativos y normativos del Centro, ahora fuera directora general de este”, dice otra trabajadora del centro de investigación.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuEn ese momento la comunidad consideró que no había mucho qué hacer y que debían seguir con su trabajo cotidiano, sin embargo, en la búsqueda de respuestas, decidieron echar mano a la Ley de Transparencia.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuNo fue fácil y se requirió de tiempo y paciencia porque el entonces Conahcyt se negó a entregar la información.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuTras inconformarse e interponer un recurso de revisión ante el hoy extinto INAI, la información les fue proporcionada: de entre cuatro aspirantes, Maira Rubí Segura Campos recibió la menor calificación en las tres áreas evaluadas. 37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuPor ejemplo, en la evaluación de los cinco ejes de su programa de trabajo obtuvo un promedio de 7.9 mientras que Manuel Martínez Estévez -uno de los aspirantes con las mejores evaluaciones- obtuvo 8.6 de promedio.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuÁlvarez-Buylla María Rubí Segura CICY ciencia yucatánImagen: especial37wmanu Omnia.com.mx

37wmanu 37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuEn el apartado de experiencia académica y profesional, Maira Rubí Segura Campos también fue quien obtuvo la evaluación más baja entre los candidatos, al igual que en las cualidades personales en donde se evaluó el liderazgo, el comportamiento ético, la disciplina, el trabajo en equipo, la comunicación, transparencia, voluntad colectiva y el interés público37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuÁlvarez-Buylla María Rubí Segura CICY ciencia yucatánImagen: especial37wmanu Omnia.com.mx

37wmanu 37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuEn sesión virtual para definir a la persona titular del CICY, los miembros de la comisión evaluadora recomendaron a dos perfiles: en primer lugar, a Manuel Martínez Estévez y en segundo a Maira Rubí Segura Campos.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanu“Esta comisión, considerando la compleja situación que atraviesa el CICY, manifiesta que, el Centro requiere una gran capacidad de negociación, empatía y un gran conocimiento de la institución mostradas por el Dr. Manuel Martínez Estévez, además del amplio respaldo de la comunidad manifestado en la auscultación interna. Asimismo, la Dra. Maira Rubí Segura ha mostrado independencia y presenta una perspectiva distinta ante los cambios necesarios que el CICY requiere”, señaló la comisión en sesión virtual.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuÁlvarez-Buylla María Rubí Segura CICY ciencia yucatánImagen: especial37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuTras las entrevistas a los aspirantes, el presidente suplente de la comisión informó “que por instrucciones” de María Elena Álvarez- Buylla, entonces directora del Conahcyt, se presentaba “a consideración del Consejo Directivo la propuesta para designar a Maira Rubí Segura Campos como directora del Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. por un periodo de tres años a partir del 6 de junio de 2024 y hasta el 5 de junio de 2027”.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuEse consejo votó por unanimidad la propuesta enviada por Álvarez-Buylla.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuDurante un año, y antes de conocer esta información, los trabajadores del CICY han visto cómo el centro de investigación decae mientras la dirección general mantiene las puertas cerradas cada vez que se ha buscado exponer las preocupaciones.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuEs por ello que pidieron a la secretaria Rosaura Ruíz, titular de la Secihti, que atienda las problemáticas e irregularidades que, afirman, dejó a su paso la extitular del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanu“Muchos de nosotros financiamos la investigación de nuestros sueldos porque al no haber material en los laboratorios no puedes darte el lujo de tirar al bote de la basura todo lo que has trabajado los 3 años”, reprueba el trabajador.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanu“Me da un poco de pena ajena porque antes la institución era conocida y reconocida por el trabajo que hacemos – y que seguimos haciendo-, pero a contracorriente”, agrega.37wmanu Omnia.com.mx

37wmanuCon información de Animal Político.37wmanu Omnia.com.mx

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Notas recientes