YoUGG9n-Organizado por la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez, el Poder Judicial del Estado de Chihuahua y la Universidad Autónoma de Ciudad JuárezYoUGG9n Omnia.com.mx
YoUGG9nEl próximo 11 y 12 de junio se llevará a cabo el Primer Congreso Internacional de Mecanismos Alternos y Justicia Restaurativa, en el auditorio 8 de Marzo del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).YoUGG9n Omnia.com.mx
YoUGG9nEstas actividades son gratuitas y tienen por objetivo darle realce a los mecanismos alternativos de solución de controversias, organizado por el Poder Judicial del Estado y la UACJ, señaló Marisol Borrego, directora del Instituto de Atención Temprana y Justicia Alternativa.YoUGG9n Omnia.com.mx
YoUGG9n“Estamos haciendo trabajo arduo de capacitación a abogados, asociaciones civiles, psicólogos, trabajadores sociales y funcionarios que atienden a la ciudadanía en Justicia Cívica”, indicó.YoUGG9n Omnia.com.mx
YoUGG9nMencionó que las actividades darán inicio el 11 de junio a partir de las 10:30 de la mañana con la conferencia magistral “Transformando la Convivencia en Contextos Universitarios”, por parte de la doctora Mari Luz Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid. YoUGG9n Omnia.com.mx
YoUGG9nA las 12:00 del día será la conferencia “La Familia: ¿Origen del conflicto o la solución?”, por parte de la doctora Daniela Almirón, mediadora y conciliadora penal del Ministerio Público Fiscal de la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos, en Argentina.YoUGG9n Omnia.com.mx
YoUGG9nEl coordinador de Comunicación y Vinculación Social del Poder Judicial, Luis Rubén Maldonado Alvídrez, agregó que el día 12 de junio, a partir de las 9:00 de la mañana, se estará llevando a cabo la conferencia magistral “De la Hostilidad a la Inteligencia desde la Neurociencia”, con la doctora Mari Luz Sánchez y una hora después se presentará la conferencia magistral “Los problemas de la parentalidad en situaciones de ruptura”, por parte del magistrado Pascual Ortuño Muñoz, vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Jueces de Familia y socio fundador de GEMME España.YoUGG9n Omnia.com.mx
YoUGG9nBorrego añadió que otra de las ponencias será “Conflictividad social y laboral en el marco de la cultura de paz, tensiones y desafíos”, por parte del doctor Alejandro Nató, abogado, mediador y coordinador de la Oficina de Gestión de Conflictos del Defensor del Pueblo de la Nación de Argentina.YoUGG9n Omnia.com.mx
YoUGG9nAsí mismo, se presentará la conferencia virtual “El enfoque intercultural y su aplicación en la mediación, a cargo de Carlos Giménez Romero, director del Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social y del Programa Migraciones y Multiculturalidad, de la Universidad Autónoma de Madrid.YoUGG9n Omnia.com.mx
YoUGG9nAdemás, se llevará a cabo la conferencia virtual “¿Juzgamos o educamos a nuestros adolescentes? Del paradigma retributivo al restaurativo”, a cargo de la magistrada Carmen Guil, de Audiencia Provincial de Barcelona y presidenta de GEMME España.YoUGG9n Omnia.com.mx
YoUGG9nLa invitación es abierta a todo el público interesado en el tema y pueden contactar las redes oficiales del Poder Judicial del Estado de Chihuahua para mayor información en: https://www.facebook.com/share/16TgfH5Eve/?mibextid=wwXIfrYoUGG9n Omnia.com.mx