Mayra Chávez señala que Jorge Soto debería exhortar a Coesvi sobre viviendas de 60 mts2

 

La delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, señaló que sobre la  Vivienda Bienestar, el diputado del PAN, Jorge Soto, debería exhortar en todo caso a la Coesvi de gobierno del Estado sobre las viviendas que esta dependencia anuncia de 60 metros cuadrados a 800 mil pesos, y espera que la expresión que hizo el legislador “de repartir llaves como si fueran trofeos”, sea en el mejor de los términos que para las familias un patrimonio es un gran logro. 

En torno a la información del exhorto del diputado del PAN, que asegura que de acuerdo a información de la propia Coesvi, las viviendas serán de 60 metros cuadrados con un costo entre 700 y 800 mil pesos, la delegada sentenció “Yo creo que es importante que si hay un pronunciamiento a favor o en contra de esas determinaciones, esas especificaciones de algunas de las viviendas, sería importante entonces que se revisase estos convenios”.

Agregó que ella revisó las reglas de operación tras el exhorto del diputado panista “si fue de los convenios que firmaron de manera tripartita… Si la Coesvi está dando esa información debería de utilizar la vía idónea que debería ser en que en ese momento modifique el convenio, es decir no puedo llegar,  firmar un convenio y luego salir al día siguiente y quejarme del convenio que firme”, dijo.

Indicó que el programa de  "Vivienda para el Bienestar" se desarrolla bajo un convenio tripartita entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y los municipales, con el objetivo de proveer terrenos y que las viviendas fueran de bajo costo. Chávez Jiménez fue enfática al señalar que, si Coesvi ha provisto dicha información, la vía idónea sería que la propia dependencia solicite una modificación al convenio.

Respecto a la expresión del legislador quien señaló “no se trata de repartir llaves como si fueran trofeos políticos”, Mayra Chávez agregó "Cuando todas y todos nosotros tenemos nuestra primera casa, nuestra primera vivienda, siempre nos sentimos como un trofeo, voy a pensar que lo dice en el mejor de los sentidos y voy a pensar que lo hace con el mejor de los ánimos" cuando la  autoridad responsable de firmar los convenios es la misma que, según el diputado le proveyó la información.
 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes