Al finalizar los cómputos de las seis elecciones para jueces, ministros y magistrados, candidatos que no obtuvieron el triunfo tras las elección judicial del 1 de junio, dijeron que ganaron aquellos que tuvieron padrinos, recursos, estructura de partido, se beneficiaron del acarreo de votantes y, sobre todo, que aparecieron que los acordeones vinculados a Morena.
César Roberto Hernández Aguilar, actual Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, compitió por el mismo cargo en la elección del 1 de junio mediante el pase automático a la boleta, pero no obtuvo el triunfo.
“Porque a pesar de que no estuve en los famosos acordeones, logré una buena posición gracias a que ustedes confiaron en mi trabajo”, afirmó.
Carlos Odriozola, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que compitió sin partido, sin estructura, sin dinero y sin padrinos.
“No traemos maquinaria electoral. No compramos votos, ganamos respeto. Sí, ganaron los que tuvieron estructura, recursos.
Respaldo político. Nosotros demostramos que sí hay otra forma de hacer las cosas, que sí se puede hablar de justicia sin simulaciones”, afirmó.
Ricardo Sodi, candidato a ministros de la SCJN, afirmó que hubo desinterés y apatía entre los ciudadanos por ésta primera elección de jueces en México, debido al elevado número de cargos y “obstáculos” que puso el Instituto Nacional Electoral (INE) para facilitar el voto.
“En la campaña cuestioné a los ciudadanos qué tipo de elección querían: una de estructura o una de ciudadanos, la respuesta era obvia. Sin embargo, tuvimos una elección de estructuras, de acordeones, de inducción al voto y de acarreos; es probable que se movilizarán estructuras y organización para movilizar e inducir al voto”, sostuvo.
Con información de: Proceso.
La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,
La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,