eOYd0ReSALTILLO, Coah., (apro) .- Desde China se enviaron 50 kilos de un químico usado en la elaboración varios narcóticos, como metanfetaminas y fentanilo, cuyo destino era el Cártel de Sinaloa. A finales del mes de mayo autoridades de Estados Unidos realizaron este aseguramiento. eOYd0Re Omnia.com.mx
eOYd0ReDesde enero del presente año se han incautado más de un millón 700 mil kilogramos de sustancias utilizadas para la fabricación de drogas que eran esperadas por dicho grupo delictivo. eOYd0Re Omnia.com.mx
eOYd0ReDe acuerdo con un comunicado emitido por autoridades de Estados Unidos, se establece que la coordinación con autoridades mexicanas permitió la ubicación de 13 narco laboratorios en Sinaloa, que eran operados por la organización criminal de Los Chapitos, después que en marzo se detectaron 44 kilogramos de ácido acético glacial en Houston. eOYd0Re Omnia.com.mx
eOYd0ReEl documento a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país precisa que el químico enviado desde China se identificó como peróxido de dicumilo, “un precursor utilizado por los narcotraficantes para producir metanfetaminas y otros narcóticos ilícitos”. eOYd0Re Omnia.com.mx
eOYd0ReEl aseguramiento se llevó a cabo en el puerto de Long Beach, California y, de acuerdo con las investigaciones de las dependencias norteamericanas, el cargamento era esperado por un cártel mexicano instalado en el estado de Sinaloa. eOYd0Re Omnia.com.mx
eOYd0Re“Durante demasiado tiempo, los cárteles mexicanos de la droga han amasado miles de millones de dólares a costa de nuestras comunidades locales, dejando solo adicción, muerte y desesperación a su paso”, declaró Chad Plantz, agente especial a cargo del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE en Houston. eOYd0Re Omnia.com.mx
eOYd0ReEl ICE lanzó, desde el 2019, una iniciativa que integra a especialistas en materia de inteligencia y experiencia en el comercio transfronterizo ilícito, quienes cuentan con las sofisticadas herramientas para ubicar sospechosos envíos de químicos usados en la elaboración de drogas y que provienen de puertos en China y la India, entre otros países, para que lleguen a los cárteles mexicanos, quienes posteriormente ingresan la droga a territorio estadunidense. eOYd0Re Omnia.com.mx
eOYd0Re“Desde su lanzamiento, la iniciativa ha logrado la incautación de más de un millón 700 mil kilogramos de sustancias químicas utilizadas para la fabricación de metanfetaminas y fentanilo que también estaba destinado al Cártel de Sinaloa. Además de impedir que las sustancias químicas llegaran a los cárteles, la iniciativa también ha ayudado a revelar la ubicación de laboratorios clandestinos de drogas en México”, afirman las autoridades de Estados Unidos. eOYd0Re Omnia.com.mx
eOYd0ReDestacan que dicha iniciativa proporciona a las autoridades “un método innovador para adelantarse a los cárteles, interrumpiendo el flujo de sustancias químicas de las que dependen para producir narcóticos ilícitos”. eOYd0Re Omnia.com.mx
eOYd0ReCon información de Proceso. eOYd0Re Omnia.com.mx