bASgJv5Haití está en riesgo de sufrir un "colapso humanitario" debido al incremento de la violencia de pandillas y de grupos de autodefensa, afirmó el jueves un responsable del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5"Casi toda la capital está ya bajo control de grupos armados. Si se agrava la situación, la población ya no tendrá adónde ir", declaró a los periodistas la jefa de la delegación del CICR en Haití, Marisela Silva Chau, al margen de una reunión de los delegados de la organización en Ginebra.bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5 bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5"Estamos muy preocupados, pues la situación alcanza un punto en el que podemos enfrentar, en un futuro próximo, un colapso humanitario", agregó.bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5Haití, el país más empobrecido de América, sufre desde hace tiempo la violencia de las bandas criminales, acusaciones de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política.bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5 bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5"Hay 6 millones de personas, o sea la mitad de la población, que necesitan ayuda urgente", señaló. Según Silva Chau, "el 80%" de la capital, Puerto Príncipe, "está bajo control de los grupos armados" y "hay 1,3 millones de desplazados internos (...) y solo el 40% de las estructuras de salud funcionan".bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5"Haití (constituye) claramente la peor crisis humanitaria del hemisferio occidental", indicó.bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5 bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5El responsable explicó que el año pasado se produjo un cambio, cuando "200 a 300 grupos armados, que se enfrentaron durante años, se unieron bajo la bandera de la coalición 'Viv Ansanm' (Vivir juntos)".bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5Según ella, ese "cambio de paradigma en la dinámica de la violencia armada" ejerce una presión sin precedente sobre la gente, llevando a la creación de "grupos de autodefensa compuestos por miembros de la población".bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5Esta situación puede desembocar en "una disponibilidad generalizada de las armas" entre una población que ya no será pasiva frente a la violencia sino "activamente comprometida en las confrontaciones armadas", advirtió.bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5"Tal situación reduciría el espacio humanitario y no habría entonces ningún medio disponible para hacer que la población sobreviva", concluyó.bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5El país está dirigido por instituciones de transición y ha experimentado un nuevo aumento de la violencia desde mediados de febrero.bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5Las bandas, que controlan alrededor del 85% de Puerto Príncipe según la ONU, aumentaron los ataques en varias zonas que escaparon hasta ahora a su control, sembrando el terror entre la población.bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5Y eso pese al despliegue parcial de la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) encabezada por Kenia para ayudar a la policía haitiana desbordada.bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5 bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5 bASgJv5 Omnia.com.mx
bASgJv5Con información de: El economista.bASgJv5 Omnia.com.mx