Busca establecer protocolos de seguridad hospitalaria contra robo de recién nacidosCrece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesBusca establecer protocolos de seguridad hospitalaria contra robo de recién nacidosCrece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Congreso de Puebla aprueba Ley de Ciberseguridad; es un riesgo a la libertad de expresión: Artículo 19

bMO8ZHiEl Congreso de Puebla aprobó la llamada Ley de Ciberseguridad, con la cual se realizan una serie de modificaciones al Código Penal del Estado para sancionar delitos como usurpación de identidad, espionaje digital, fraude electrónico, hacking, grooming y ciberasedio.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiLa iniciativa, que fue propuesta en noviembre de 2024 por José Luis García Parra, entonces diputado y actual coordinador de Gabinete del gobernador, fue aprobada por Morena y sus aliados con 35 votos a favor, cinco en contra y una abstención.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiPor su parte, partidos de oposición como Movimiento Ciudadano (MC), el PRI y el PAN criticaron la aprobación en fast track de la iniciativa, y acusaron que puede ser perjudicial para víctimas que quieran denunciar a través de redes sociales o ser usada para censurar a activistas o críticos del gobierno.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHi bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiLa Ley de Ciberseguridad castiga con hasta ocho años de prisión la usurpación de la identidad; el ciberacoso con fines sexuales contra menores con hasta cinco años, y el espionaje digital con uno a cuatro años.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiEl punto más controversial fue el del propuesto artículo 480, el cual señala que “comete el delito de Cibersasedio quien a través de la utilización de medios digitales de informática o TICS (tecnologías de la información y las comunicaciones) insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia suficiente para causarle un menoscabo importante en su salud”.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiPor este delito, las penas pueden ser de 11 meses a tres años de prisión y si la víctima es menor de edad la sanción aumentará desde una tercera parte de la pena mínima hasta dos terceras partes de la máxima. bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiDelfina Pozos Vergara, la única diputada del PRI, señaló que el delito de ciberasedio es ambiguo ya que no se especifica cómo se identificará la evidencia digital, no se garantizan los derechos procesales, además de solo hay 16 agentes en la Policía Cibernética.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHi“¿Qué mensaje le estamos dando a la ciudadanía? Lo que respecta al contenido, siento que es una ley riesgosa, amenaza a la crítica porque le da la posibilidad a una Ley Censura”, señaló en su intervención Susana Riestra, legisladora del PAN.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHi  bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiEn tanto la diputada Graciela Palomares, de Morena, dijo que las sanciones servirán para “poner mano dura” a los insultos en redes, de los cuales dijo ser víctima todos los días “en menoscabo” de su trabajo.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiPor último, Laura Artemisa García, también de Morena y presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, fue la última en defender la iniciativa y fue, literalmente, respaldada por los diputados de su partido y aliados.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHi bMO8ZHi Omnia.com.mx

Ley de Ciberseguridad es un riesgo para la libertad de expresión: Artículo 19

bMO8ZHiLa organización Artículo 19 rechazó la Ley de Ciberseguridad en Puebla al considerar que los delitos que incorpora “incumplen principios de derechos humanos y libertad de expresión, violentan el principio de taxatividad en materia penal, y en su elaboración no han incorporado el expertise técnico de especialistas”.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiPor esto, consideran que dicha reforma puede ser usada contra la ciudadanía de forma arbitraria, en particular contra periodistas, medios de comunicación y activistas.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiEn cuanto al delito de ciberasedio, el cual sanciona a quien ofenda, la organización señaló que la libertad de expresión incluye discursos que pueden “ofender, insultar”, como lo señala la Corte Interamericana de Derechos Humanos: “este derecho protege tanto la información que resulta favorable, indiferente o inofensiva, como aquella que resulta chocante, inquietante u ofensiva para el Estado o la sociedad”.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiTambién mencionaron que otros delitos propuestos contienen definiciones amplias, carecen de conocimientos técnicos y, por lo mismo, usan palabras que pueden criminalizar el ejercicio periodístico.bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHi bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHi bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHi bMO8ZHi Omnia.com.mx

bMO8ZHiCon información de: Animal político.bMO8ZHi Omnia.com.mx

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Notas recientes