Hasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: Coparmex
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Concluyen usuarias del CEJUM estudios académicos y talleres para su empoderamiento social y económico

T4DMJPd• 24 de ellas obtuvieron certificado de educación secundaria y 2 de nivel primaria
• 10 concluyeron un taller de aplicación y diseño de uñas básico y 15 más participaron en el taller de elaboración de jabones artesanalesT4DMJPd Omnia.com.mx

T4DMJPdCon el objetivo de promover su empoderamiento social y económico, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) de la ciudad de Chihuahua, concluyó una serie de actividades educativas y formativas.T4DMJPd Omnia.com.mx

T4DMJPdFue en las instalaciones del Centro de Capacitación, Profesionalización y Certificación de la Fiscalía General del Estado, en donde se llevó a cabo la ceremonia de graduación con la entrega de certificados oficiales y reconocimientos a las 51 mujeres que concluyeron sus estudios, representando un paso importante en su desarrollo personal y académico.T4DMJPd Omnia.com.mx

T4DMJPdLa ceremonia fue encabezada por Tatiana Carreón Lara, titular de los CEJUM en el estado, quien destacó que, como parte de este esfuerzo, y en colaboración con el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), 26 mujeres pudieron acreditar sus estudios, dos en educación primaria y 24 en secundaria.T4DMJPd Omnia.com.mx

T4DMJPdMientras que, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), se impartió un taller especializado en aplicación y diseño de uñas, brindando a las 10 participantes, herramientas prácticas para el autoempleo y la generación de ingresos. T4DMJPd Omnia.com.mx

T4DMJPdAdemás, gracias al trabajo conjunto con BioAlei Chihuahua, se otorgaron becas para que 15 mujeres participaran en el taller de elaboración de jabones artesanales, lo que les brinda una opción más para impulsar su emprendimiento y su independencia económica.T4DMJPd Omnia.com.mx

T4DMJPdDurante la ceremonia de clausura, la directora de los CEJUM, Tatiana Carreón Lara, reconoció el esfuerzo y dedicación de las mujeres participantes, así como de las instituciones que se suman a los esfuerzos para brindar una atención integral a las mujeres que han sido vulneradas.T4DMJPd Omnia.com.mx

T4DMJPdCon estas acciones, se reafirma el compromiso de generar condiciones que fortalezcan el desarrollo integral de las mujeres, abriendo oportunidades reales de crecimiento educativo, laboral y personal, promoviendo con ello una vida libre de violencia, y el ejercicio pleno de sus derechos.T4DMJPd Omnia.com.mx

T4DMJPd*Testimonio de Rosa:*
“Principalmente, cuando llegaba al curso se me olvidaban los problemas que vivo a diario, me distraía y entonces lo aproveché para sentirme un poquito más aliviada; siento que aproveché mucho los cursos, aquí hay personas muy muy lindas”.T4DMJPd Omnia.com.mx

T4DMJPd*Testimonio de Karla:*
“Bueno, yo tomé los dos cursos, el de uñas y el de elaboración de jabones artesanales y mi experiencia fue muy buena, sobre todo porque es una excelente herramienta para emprender un negocio; el personal está bien capacitado y son muy amables y muy atentos. Es bueno que existan este tipo de servicios, además que convivimos con otras chicas que tal vez estén pasando por lo mismo.T4DMJPd Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes