JVSOKwOLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó una autorización sanitaria para una vacuna contra la bacteria que causa meningitis y sepsis en bebés a partir de seis semanas.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOSe trata de la vacuna antimeningocóccica polisacárida conjugada con toxoide diftérico, la cual protege contra cuatro serogrupos de Neisseria meningitidis, bacteria que causa la meningitis.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwODe acuerdo con la Secretaría de Salud, la meningitis es “usualmente severa y puede complicarse generando daño cerebral, pérdida de audición o problemas de aprendizaje”.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOSalud aclaró que sus consecuencias se pueden evitar si se completa el esquema de vacunación, el cual incluye una vacuna contra la meningitis tuberculosa.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOSin embargo, la Asociación Mexicana de Vacunología señaló que la vacuna contra el meningococo, la cual previene la meningitis bacteriana y la septicemia, no se encuentra en el esquema nacional de vacunación.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOEn lo que va del 2025 no se han registrado casos de meningitis meningocócica, mientras que de la meningitis tuberculosa se han registrado 239, esto de acuerdo al boletín de la semana epidemiológica 22.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwO JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOLa Secretaría de Salud informó que la meningitis meningocócica es una infección severa causada por una bacteria, que afecta las membranas delgadas que recubren el cerebro y la médula espinal denominadas meninges.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOEsta es una enfermedad rara en el país. Algunas veces se aloja en la garganta y no muestra signos de enfermedad, mientras que en otras puede desarrollar síntomas como:JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwO JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOLos síntomas aparecen entre tres y siete días después de la exposición, que ocurre al tener contacto directo con secreciones nasales o saliva de alguien infectado.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOEn cuanto al tratamiento, este consiste principalmente en antibióticos.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOEsta última quincena de mayo, Cofepris no solo autorizo esta vacuna, sino también 121 dispositivos médicos, 13 medicamentos, además de nueve ensayos clínicos.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwODestacó un ensayo clínico en estudio fase III para el tratamiento de primera línea en personas con cáncer de pulmón.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOTambién autorizó un nebulizador de malla portátil; un sistema de terapia con láserde diodo; un relleno dérmico inyectable; un kit de ensayo para la determinación cuantitativa de la concentración de bhCG (medida de la hormona del embarazo); un agente de diagnóstico enzimático para la determinación cuantitativa in vitro de la concentración de triglicéridos.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwO JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOFinalmente, enfatizó la autorización del Nirsevimab, un medicamento indicado para la prevención de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores producida por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en neonatos y lactantes, así como en niños de hasta 24 meses de edad.JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwO JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwO JVSOKwO Omnia.com.mx
JVSOKwOCon información de: Animal político.JVSOKwO Omnia.com.mx