Crece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorCrece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernador
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Peritos forenses se unen al paro judicial; esto demandan en medio de la crisis

SWqiLCfCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La crisis en la impartición de justicia en la capital mexicana se acentuó con el paro laboral convocado el 12 de junio por los abogados de oficio de la Consejería Jurídica y Servicios Legales, así como con las protestas encabezadas por trabajadores de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfAdemás, integrantes del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Poder Judicial de la Ciudad de México (Incifo) suspendieron labores para solidarizarse con el paro que, desde hace medio mes, mantienen los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX).SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfLas protestas de peritos forenses y abogados de oficio reflejan demandas acumuladas en distintos frentes del sistema judicial de la Ciudad de México. Aunque pertenecen a instituciones diferentes, todos los trabajadores mencionados desempeñan un papel fundamental en la impartición de justicia y comparten reclamos dentro de su inconformidad: aumentos salariales, condiciones laborales dignas y personal suficiente. Las manifestaciones son síntoma de la magnitud de una problemática que ha provocado retrasos en audiencias y en el seguimiento de carpetas, lo que afecta directamente el acceso a la justicia de los ciudadanos.SWqiLCf Omnia.com.mx

Exigencia. Mejores condiciones de trabajo. Foto: Miguel Dimayuga.

SWqiLCfEl jueves 12, en las instalaciones de la Fiscalía capitalina, ubicadas en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, los trabajadores de Servicios Periciales protestaron exigiendo un aumento salarial y denunciaron descuentos injustificados en sus pagos.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfTambién se concentraron en las puertas del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), perteneciente al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, donde realizaron un cierre simbólico y describieron a medios las condiciones laborales a las que están sometidos, sin aumentos salariales desde hace “10 o 15 años” y con horarios laborales injustos.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfAl grito de “¡peritos unidos jamás serán vencidos!”, señalaron que no cuentan con los recursos ni con el personal suficiente para desempeñar su trabajo y atender a la ciudadanía; además, exigieron que las autoridades y mandos cumplan con perfiles éticos y conocimientos en las áreas donde se desempeñan.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfSegún explicaron a medios de comunicación, los especialistas en distintas materias como forense y criminalística enfrentan cargas excesivas de trabajo y maltrato laboral, por lo que pidieron la renuncia de la coordinadora del área, María Seberina Ortega.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfLos peritos juegan un papel importante en la impartición de justicia en la capital mexicana, ya que aportan conocimientos técnicos y científicos para esclarecer hechos y pruebas en procesos judiciales.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfçDescontento de abogados de oficioSWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfMientras los profesionales del Incifo y la Fiscalía local se manifestaron en las sedes respectivas de los organismos, simultáneamente se movilizaron en distintos puntos del centro de la ciudad los empleados de los juzgados cívicos y de la Dirección General de Servicios Legales y Defensoría Pública —abogados de oficio— pertenecientes al Tribunal Superior de Justicia capitalino.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfAl igual que los peritos, exigieron mejoras salariales y denunciaron cargas excesivas de trabajo, falta de recursos materiales y tecnológicos, así como acoso laboral. SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfEl Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó el avance de los inconformes sobre la avenida 20 de Noviembre e Izazaga, rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfLos defensores legales bloquearon la circulación en la calzada San Antonio Abad, a la altura de Lorenzo Bouturini y se dirigieron al Eje Central Lázaro Cárdenas para continuar enunciando sus demandas.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfEl descontento de los defensores legales y de los peritos abona a los rezagos en la impartición de justicia que ha ocasionado el paro laboral que iniciaron los trabajadores del TSJ-CDMX, el pasado 29 de mayo, con el cierre de los juzgados y las salas en materia familiar, ubicados sobre la avenida Juárez.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfDesde entonces, en la capital mexicana se acumulan los casos de ciudadanos que buscan el acceso a la justicia y encuentran retrasos en los procesos.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfLa punta del icebergSWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfLuis Sánchez es el titular del despacho jurídico Larrea Sánchez Jasso y Colón. Es litigante y ha ejercido como penalista, por lo que la situación del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) lo afecta directamente a él, a sus trabajadores y a quienes representa legalmente.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfEl pasado 31 de mayo compartió con este medio su diagnóstico sobre las condiciones de la impartición de justicia en la capital y se refirió al TSJ-CDMX como una maquinaria colapsada.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfAhora, en entrevista con Proceso, vuelve a ofrecer un análisis frente a las protestas y paros laborales recientes. Hace hincapié en la existencia de “grandes fallas estructurales” y encuentra gran parte de la causa en el “ya perpetuo” descontento de los trabajadores del tribunal, pues recuerda que en 2024 se registró un paro de casi tres meses, convocado para protestar contra la reforma al Poder Judicial. Además, menciona que en febrero pasado los trabajadores de los juzgados suspendieron intermitentemente sus actividades para reclamar las exigencias que aún mantienen y que, a casi cinco meses, siguen sin conciliar con las autoridades competentes del Gobierno capitalino y el Poder Judicial local.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfSánchez es claro con las implicaciones: “Es una pregunta que se responde sola, si yo traigo un juicio de cualquier naturaleza, el solo hecho de que cierren un juzgado implica que mi litigio se va a retardar. En lo económico, en lo social y en lo familiar, es trágico”.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfY agrega: “Es evidente que estamos ante la punta del iceberg de una debacle que se avecina (...) me afecta a mí, que me desenvuelvo como defensor privado, pero la dimensión es profunda y social, afecta también a los abogados de oficio, a los trabajadores de todos los niveles, a madres que llevan juicios sobre la custodia de sus hijos, a víctimas de todo tipo de delitos, a cualquier ciudadano que el día de mañana tenga buscar el acceso a la justicia”.SWqiLCf Omnia.com.mx

SWqiLCfCon información de proceso.com.mxSWqiLCf Omnia.com.mx

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Notas recientes