0thNGqmEFE.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este sábado "su pesar" por las tres personas muertas por los ataques iraníes en la región de Tel Aviv y mantuvo sendas reuniones con los alcaldes de esta ciudad y de las localidades de Rishon Letzion y Ramat Gan (en la periferia de Tel Aviv).0thNGqm Omnia.com.mx
0thNGqmTres civiles resultaron muertos por los bombardeos de Irán, hasta el momento se conoce la identidad de dos de ellas: la primera es una mujer identificada como Etti Cohen Angel, quien murió en Ramat Gan, mientras que el segundo es un hombre llamado Israel Alomi, quien perdió la vida en Rishon Letzion.0thNGqm Omnia.com.mx
0thNGqmAdemás, el primer ministro solicitó, en un comunicado emitido por su oficina, compartir "sus condolencias" a los familiares de las víctimas.0thNGqm Omnia.com.mx
0thNGqm"El primer ministro reiteró la firme postura de los residentes en las ciudades y de todos los ciudadanos israelíes y aseguró a los alcaldes que el gobierno brindará toda la asistencia necesaria para la rehabilitación y el tratamiento de los daños causados por los ataques", indica el comunicado.
Irán atacó a Israel la noche del viernes, hora local, en respuesta al primer lanzamiento de misil por parte de los israelíes.
0thNGqm Omnia.com.mx
0thNGqmSu justificación de Israel ante el primer ataque fue bajo el argumento de que "era preventivo" luego de señalar los presuntos avances en el programa nuclear iraní —quien según los israelíes hay uno "secreto"— los ataques continuaron.0thNGqm Omnia.com.mx
0thNGqmEl recuento oficial de víctimas en la ofensiva israelí se situó hasta ahora en 78 muertos y 320 heridos, según informó ayer el representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani.0thNGqm Omnia.com.mx
0thNGqmEn Israel, los lanzamientos de misiles iraníes (hasta el momento cuatro oleadas entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado) han causado tres muertos en Tel Aviv y más de 70 heridos. 0thNGqm Omnia.com.mx
0thNGqmCon información de Latinus0thNGqm Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.