Crece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorCrece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernador
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Trump gobierna por decreto: usa facultades de emergencia como ningún otro mandatario

VKn4N4bA pesar de insistir en que Estados Unidos se está recuperando de la calamidad bajo su mandato, el presidente Donald Trump está utilizando poderes de emergencia como ninguno de sus predecesores.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bYa sea imponiendo aranceles punitivos, desplegando tropas en la frontera o dejando de lado regulaciones ambientales, Trump ha dependido de reglas y leyes destinadas sólo para su uso en circunstancias extraordinarias como la guerra y la invasión.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bUn análisis de The Associated Press muestra que 30 de las 150 órdenes ejecutivas de Trump han citado algún tipo de poder o autoridad de emergencia, una tasa que supera con creces a la de sus predecesores recientes.VKn4N4b Omnia.com.mx

 

VKn4N4bEl resultado es una redefinición de cómo los presidentes pueden ejercer el poder. En lugar de responder a una crisis imprevista, Trump está utilizando poderes de emergencia para suplantar la autoridad del Congreso y avanzar en su agenda.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4b“Lo notable de Trump es la escala y el alcance enormes, que son mayores que bajo cualquier presidente moderno”, declaró Ilya Somin, quien representa a cinco empresas estadounidenses que demandaron a la administración, alegando que fueron perjudicadas por los aranceles de Trump.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bDebido a que el Congreso tiene el poder de establecer la política comercial bajo la Constitución, las empresas convencieron a un tribunal de que Trump excedió su autoridad al alegar una emergencia económica para imponer los aranceles. Un tribunal de apelaciones ha pausado ese fallo mientras los jueces lo revisan.VKn4N4b Omnia.com.mx

Crecientes preocupaciones sobre las acciones

VKn4N4bLa batalla legal es un recordatorio de los riesgos potenciales de la estrategia de Trump. Tradicionalmente, los jueces han dado a los presidentes un amplio margen para ejercer poderes de emergencia que fueron creados por el Congreso. Sin embargo, hay una creciente preocupación de que Trump está presionando los límites cuando Estados Unidos no enfrenta los tipos de amenazas que tales acciones están destinadas a abordar.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4b“La tentación es clara”, indicó Elizabeth Goitein, directora senior del Programa de Libertad y Seguridad Nacional del Brennan Center y experta en poderes de emergencia. “Lo que es notable es cuán poco abuso hubo antes, pero ahora estamos en una era diferente”.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bEl representante republicano por Nebraska Don Bacon, quien ha redactado una legislación que permitiría al Congreso reafirmar la autoridad sobre los aranceles, sostuvo que creía que los tribunales finalmente fallarían en contra de Trump en sus esfuerzos por dar forma a la política comercial de manera unilateral.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4b“Es la Constitución. James Madison la escribió de esa manera, y fue muy explícito”, señaló Bacon sobre el poder del Congreso sobre el comercio. “Y entiendo los poderes de emergencia, pero creo que se están abusando. Cuando intentas hacer política arancelaria para 80 países, eso es política, no acción de emergencia”.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bLa Casa Blanca rechazó tales preocupaciones, diciendo que Trump está justificado en usar agresivamente su autoridad.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4b“El presidente Trump está justificadamente utilizando sus poderes de emergencia para rectificar rápidamente cuatro años de fracaso y arreglar las muchas catástrofes que heredó de Joe Biden: fronteras completamente abiertas, guerras en Ucraniay Gaza, regulaciones climáticas radicales, inflación histórica y amenazas económicas y de seguridad nacional planteadas por los déficits comerciales”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.VKn4N4b Omnia.com.mx

Trump cita frecuentemente la ley de 1977 para justificar acciones

VKn4N4bDe todos los poderes de emergencia, Trumpha citado con mayor frecuencia la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, o IEEPA, para justificar la imposición de aranceles a las importaciones.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bLa ley, promulgada en 1977, fue diseñada para limitar parte de la autoridad expansiva que se había otorgado a la presidencia décadas antes. Se supone que sólo debe usarse cuando el país enfrenta “una amenaza inusual y extraordinaria” desde el extranjero “a la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos”. VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bAl analizar las órdenes ejecutivas emitidas desde 2001, la AP encontró que Trump ha invocado la ley 21 veces en órdenes y memorandos presidenciales. El presidente George W. Bush, lidiando con las secuelas del ataque terrorista más devastador en suelo estadounidense, invocó la ley sólo 14 veces en su primer mandato. Del mismo modo, Barack Obama invocó la ley sólo 21 veces durante su primer mandato, cuando la economía de Estados Unidos enfrentó el peor colapso económico desde la Gran Depresión.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bLa administración Trump también ha utilizado una ley del siglo XVIII, la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar la deportación de migrantes venezolanos a otros países, incluido El Salvador. La decisión de Trump de invocar la ley se basa en acusaciones de que el gobierno venezolano coordina con la banda Tren de Aragua, pero los funcionarios de inteligencia no llegaron a esa conclusión.VKn4N4b Omnia.com.mx

El Congreso ha cedido su poder

VKn4N4bEl Congreso ha otorgado poderes de emergencia a la presidencia a lo largo de los años, reconociendo que el poder ejecutivo puede actuar más rápidamente que los legisladores si hay una crisis. Hay 150 poderes legales, incluidos la exención de una amplia variedad de acciones que el Congreso ha prohibido en general, que sólo pueden ser accedidos después de declarar una emergencia. En una emergencia, por ejemplo, una administración puede suspender regulaciones ambientales, aprobar nuevos medicamentos o terapias, tomar el control del sistema de transporte, o incluso anular prohibiciones sobre pruebas de armas biológicas o químicas en sujetos humanos, según una lista compilada por el Brennan Center for Justice.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bDemócratas y republicanos han empujado los límites a lo largo de los años. Por ejemplo, en un intento de cancelar la deuda de préstamos estudiantiles federales, Joe Biden utilizó una ley posterior al 11 de septiembre que facultaba a los secretarios de educación para reducir o eliminar tales obligaciones durante una emergencia nacional. La Corte Suprema finalmente rechazó su esfuerzo, obligando a Biden a encontrar diferentes vías para avanzar en sus objetivos.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bAntes de eso, Bush persiguió escuchas telefónicas domésticas sin orden judicial y Franklin D. Roosevelt ordenó la detención de japoneses-estadounidenses en la costa oeste en campos durante la duración de la Segunda Guerra Mundial.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bTrump, en su primer mandato, provocó una gran pelea con el Capitolio cuando emitió una emergencia nacional para obligar a la construcción de un muro fronterizo. Aunque el Congreso votó para anular su declaración de emergencia, los legisladores no pudieron reunir suficiente apoyo republicano para superar el eventual veto de Trump.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4b“Los presidentes están usando estos poderes de emergencia, no para responder rápidamente a desafíos imprevistos”, manifestó John Yoo, quien como funcionario del Departamento de Justicia bajo George W. Bush ayudó a expandir el uso de las autoridades presidenciales. “Los presidentes lo están usando para llenar un vacío político porque el Congreso elige no actuar”.
Trump, dijo Yoo, “simplemente lo ha elevado a otro nivel”.VKn4N4b Omnia.com.mx

Los aliados de Trump apoyan sus tendencias

VKn4N4bLos aliados legales conservadores del presidente también dijeron que las acciones de Trump están justificadas, y el vicepresidente JD Vance predijo que la administración prevalecería en la batalla judicial sobre la política arancelaria.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4b“Creemos, y tenemos razón, que estamos en una emergencia”, aseveró Vance la semana pasada en una entrevista con Newsmax.
“Hay gobiernos extranjeros, a veces nuestros adversarios, que están amenazando al pueblo estadounidense con la pérdida de suministros críticos”, alegó Vance. “No estoy hablando de juguetes, juguetes de plástico. Estoy hablando de ingredientes farmacéuticos. Estoy hablando de las piezas críticas de la cadena de suministro de fabricación (...) Estos gobiernos están amenazando con cortarnos el acceso a esas cosas, eso es, por definición, una emergencia nacional”.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bLegisladores republicanos y demócratas han intentado frenar los poderes de emergencia de un presidente. Hace dos años, un grupo bipartidista de legisladores en la Cámara y el Senado presentó una legislación que habría terminado una emergencia declarada por el presidente después de 30 días a menos que el Congreso vote para mantenerla en vigor. No logró avanzar.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bNo se ha presentado una legislación similar desde el regreso de Trump al cargo. En este momento, efectivamente funciona al revés, con el Congreso requerido para votar para poner fin a una emergencia.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4b“Ha demostrado ser tan ilegal e imprudente de muchas maneras. El Congreso tiene la responsabilidad de asegurarse de que haya supervisión y salvaguardas”, indicó el senador demócrata por Connecticut Richard Blumenthal, quien copatrocinó un proyecto de ley de reforma de poderes de emergencia en la sesión anterior del Congreso. Argumentó que, históricamente, los líderes que dependen de declaraciones de emergencia han sido un “camino hacia la autocracia y la represión”.VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4b VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4b VKn4N4b Omnia.com.mx

VKn4N4bCon información: Latinus.comVKn4N4b Omnia.com.mx

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Notas recientes