Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Urge reconocer y sancionar la violencia vicaria en Chihuahua: Diputada Argüelles

ghHjodn ghHjodn Omnia.com.mx

ghHjodnLa diputada local de Morena, Jael Argüelles Díaz, hizo un llamado al Congreso del Estado para legislar con perspectiva de género y reconocer la violencia vicaria como un delito en Chihuahua, con el fin de garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes y frenar una de las formas más crueles de violencia contra las mujeres.ghHjodn Omnia.com.mx

ghHjodn“En Chihuahua tenemos la responsabilidad ética y legal de legislar con perspectiva de género, poniendo siempre al centro el interés superior de niñas, niños y adolescentes. Reconocer la violencia vicaria representa un paso urgente y fundamental para cerrar la puerta a una de las formas más crueles de violencia contra las mujeres: aquella en la que sus hijas e hijos son utilizados como instrumentos de control, castigo o venganza por parte de sus agresores”, indicó. ghHjodn Omnia.com.mx

ghHjodnArgüelles Díaz recordó que el Congreso local tiene en sus manos el Asunto 660, iniciativa presentada por la diputada Leticia Ortega y respaldada por la bancada de Morena, que podría marcar un precedente histórico en la defensa de los derechos humanos en el estado. Subrayó además que ya existen avances a nivel nacional en entidades como Estado de México, Zacatecas, Guerrero, Yucatán y Baja California Sur, donde la violencia vicaria ha sido reconocida en los marcos legales.ghHjodn Omnia.com.mx

ghHjodnAsimismo, la legisladora denunció la resistencia de grupos conservadores que, en lugar de dialogar, han emprendido campañas de desprestigio contra la diputada Ortega y quienes impulsan la iniciativa, en un intento por frenar una legislación que busca proteger a mujeres y menores de prácticas violentas que permanecen impunes.ghHjodn Omnia.com.mx

ghHjodnPor ello, enfatizó la necesidad de reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales de Chihuahua. “Tipificarla permitirá investigarla y sancionarla adecuadamente, además de dotar a jueces, fiscales y autoridades ministeriales de herramientas para proteger efectivamente a las mujeres y a sus hijas e hijos”, afirmó.ghHjodn Omnia.com.mx

ghHjodnFinalmente, Argüelles advirtió que quienes se oponen argumentan la defensa del “vínculo paterno”, pero guardan silencio ante el feminicidio de madres y el daño emocional a menores. Llamó a no repetir los retrasos históricos como ocurrió con la despenalización del aborto y la tipificación del feminicidio. “Vamos a luchar para que la violencia vicaria sea reconocida, tipificada y erradicada en Chihuahua”, concluyó.ghHjodn Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes