8SwFbqoLa presidenta municipal de Tepalcatepec en Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza y su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, fueron asesinados a tiros afuera de su domicilio.8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoLos reportes preliminares, señalan que un sujeto bajó de un vehículo particular y disparó en contra de la alcaldesa, de su esposo y de otra persona más que resultó lesionada.8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoEl crimen ocurrió afuera del domicilio particular de la alcaldesa, ubicado sobre la calle Francisco Villa, de la colonia Centro, de ese municipio de la Tierra Caliente.8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoLos informes indican que Mendoza Mendoza, emanada de Morena, no traía un cuerpo de escoltas, al considerarse segura la cabecera municipal.8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoApenas el jueves de la semana pasada, un grupo fuertemente armado atacó desde afuera, la cabecera municipal de Tepalcatepec.8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoLa Policía Municipal contuvo la ofensiva e impidió el avance e irrupción de esa organización criminal, hasta que llegaron como refuerzo, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional. 8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoDe esa embestida delictiva, no hubo reportes de civiles y oficiales lesionados o fallecidos.8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoSuman dos alcaldes asesinados en menos de un mes8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoApenas el pasado 5 de junio, el presidente municipal de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García y de su escolta, fueron asesinados a tiros a bordo de su camioneta.8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoLa Fiscalía estatal, indicó, que ese día, de acuerdo a los datos obtenidos de manera preliminar, poco antes de las 24:00 horas, el alcalde llegaba a su domicilio ubicado en la calle Fuerte de Loreto, de la colonia Centro, cuando fue atacado a balazos por varios sujetos.8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoEn el lugar y a bordo de la camioneta doble cabina en que viajaba, murió el policía de la Guardia Civil, Pastor "N", quien realizaba funciones de escolta.8SwFbqo Omnia.com.mx
8SwFbqoCon información de Informador.mx8SwFbqo Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.