Este es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con Trump
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Detienen en Tijuana a “El Flakito”, operador del Cártel de los Arellano Félix

F423vXOBAJA CALIFORNIA (apro)..- Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” y presunto jefe operativo del Cártel de los Arellano Félix (CAF) desde hace por lo menos dos décadas, fue detenido en una casa del municipio de Tijuana, Baja California, en un operativo coordinado por autoridades federales.F423vXO Omnia.com.mx

F423vXOLa detención del cabecilla, conocido por sus alianzas con el Cártel Jalisco, ocurrió a las 01:22 horas de la madrugada de este martes, por parte de la Guardia Nacional, según se desprende de la ficha de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y que circuló en medios de comunicación locales.F423vXO Omnia.com.mx

F423vXODe acuerdo a los datos oficiales, habría sido entregado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, de la Fiscalía General de la República (FGR).F423vXO Omnia.com.mx

F423vXOHuerta Nuño es descrito como un hombre de 1.80 metros de estatura, delgado y de tez blanca, quien portaba zapatos morados, así como chamarra y pantalón negro.F423vXO Omnia.com.mx

F423vXOComo parte de los datos del día, también circuló una fotografía donde al parecer “El Flakito” se muestra detenido, sonriente a pesar de estar rodeado de elementos de seguridad.F423vXO Omnia.com.mx

F423vXOEl arresto ocurrió en la calle Cumbres de la Encantada, en la colonia Cumbres de Juárez, conocida por su alta plusvalía en dicha ciudad fronteriza; el domicilio se mantiene vigilado por la Guardia Nacional. F423vXO Omnia.com.mx

F423vXOTrascendió que en el operativo no hubo disparos y se mantuvo la coordinación entre las autoridades participantes, además de que al parecer también fueron detenidas su esposa y una empleada doméstica, así como un escolta, pero esto no fue confirmado de manera oficial.F423vXO Omnia.com.mx

F423vXOLa gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda declaró a la prensa, pasado el mediodía y tras un evento público, que la detención de “El Flakito” es “quizá de las más importantes que se haya realizado en el Estado”.F423vXO Omnia.com.mx

F423vXO“Una detención que se hizo con el apoyo de las autoridades federales… es uno de los principales generadores de violencia en Baja California y sin duda es un avance importante y un golpe importante a la criminalidad y la delincuencia”, afirmó la mandataria estatal.F423vXO Omnia.com.mx

F423vXOMarina del Pilar agregó que habrá “reforzamiento” de las medidas de seguridad y que se reúnen las autoridades correspondientes para hacer operativos derivados de dicha detención.F423vXO Omnia.com.mx

F423vXO F423vXO Omnia.com.mx

F423vXOCon información de: Proceso.F423vXO Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes