AN24ojyCIUDAD DE MÉXICO (apro).— De acuerdo con un comunicado oficial emitido a las 9:30 horas de este miércoles por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Erick se mantiene en categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyA esa hora, su centro se ubicaba aproximadamente a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Las autoridades no descartan que se intensifique a categoría 3 antes de tocar tierra entre la noche de este miércoles y el jueves por la mañana.AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyPrevisión meteorológica y zonas en vigilanciaAN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojySegún el pronóstico del SMN, las bandas nubosas de Erick ocasionarán lluvias extraordinarias —mayores a 250 mm— en Oaxaca, torrenciales —de 150 a 250 mm— en Guerrero y Chiapas, y vientos sostenidos de 120 a 140 km/h con rachas de hasta 170 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero. En Chiapas, se esperan vientos de 60 a 80 km/h y rachas de 100 a 120 km/h, con oleaje de 4 a 5 metros.AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyAdemás, se prevé oleaje de 5 a 6 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero y mareas de tormenta de 1 a 2 metros en la costa de Oaxaca.AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyLas zonas de prevención por efectos de huracán se mantienen activas desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca, mientras que la vigilancia por efectos de huracán se extiende desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana. También hay zonas de prevención por tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyActivación de protocolos federales de protecciónAN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyLa Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el sistema de alerta se encuentra en color amarillo, lo que implica peligro moderado y acciones preventivas inmediatas. Además, se activaron los siguientes operativos: AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyMedidas locales en Oaxaca y GuerreroAN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyEn Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado informó que se encuentran habilitados 582 refugios temporales, con capacidad para más de 30 mil personas, y que se han suspendido las clases en todos los niveles educativos. Se instalaron centros de mando en municipios costeros y se emitieron alertas por altavoces y perifoneo.AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyEn Oaxaca, el gobierno estatal indicó que se han identificado 43 municipios en riesgo y que los consejos municipales de protección civil ya están en sesión permanente. Se han activado rutas de evacuación en la región del Istmo, Sierra Sur y Costa, y se mantiene comunicación con autoridades comunitarias.AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyRecomendaciones a la poblaciónAN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyProtección Civil emitió recomendaciones para las personas que habitan en zonas de riesgo:AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyPosible intensificación a huracán mayorAN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyConagua advirtió que las condiciones del océano Pacífico son favorables para una intensificación rápida, por lo que existe la posibilidad de que Erick alcance categoría 3 antes de tocar tierra. Esta sería la primera vez en la temporada 2025 que un huracán mayor impacta territorio nacional.AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyLas autoridades recordaron que fenómenos recientes, como el huracán Otis en octubre de 2023, pasaron rápidamente de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 12 horas. Por ello, el monitoreo se mantiene constante y se recomienda extremar precauciones.AN24ojy Omnia.com.mx
AN24ojyCon información de proceso.com.mxAN24ojy Omnia.com.mx