Municipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Avanza en diputados nueva ley que pone a la Guardia Nacional bajo el mando de Sedena

wWByoJ9Sin el aval de la oposición, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional y las leyes secundarias que regulan el traspaso de este organismo de seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional(Sedena).  wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9Con 22 votos a favor de Morena y sus aliados, 7 en contra de PAN y PRI, y 2 en abstención de MC, las y los diputados integrantes de esta comisión dieron el visto bueno para que se reformen, adicionen y deroguen diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Código de Justicia Militar y Código Militar de Procedimientos Penales.wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9 wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9Lo anterior, para reglamentar la reforma a la Guardia Nacional de 2024, con la cual se ordenó su transferencia a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para otorgarle una figura militar.wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9Durante la discusión, legisladores de oposición criticaron dicha figura militar que se le pretende dar a un organismo que nació como fines civiles, así como las nuevas atribuciones que se le dan al Ejército.wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9 wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9“No sólo se habrá de concretar la administración de la Guardia, sino que serán los primeros pasos para militarizar, de manera indirecta, los cuerpos policiacos estatales y municipales, a través de los convenios con las entidades federativas”, sostuvo el diputado Emilio Suárez Licona (PRI).wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9Incluso, alertó que esta reforma es violatoria de derecho humanos al articular “a partir de la atribución que ahora tiene conferida la guardia nacional para realizar operaciones encubiertas y de usuarios simulados, estas facultades son claramente inconstitucionales, la Suprema Corte ya lo ha señalado, toda vez que su ejercicio no se encuentra limitado a criterios y a ciertos delitos”.wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9 wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9En el mismo sentido, la diputada Margarita Zavala (PAN), expresó que la armonización, lejos de dar armonía, será un enredo; hay enormes contradicciones entre la Ley de la Guardia Nacional y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, elimina requisitos importantes y se dice que no habrá impacto presupuestal de esas nueve leyes. “No cuida al Ejército mexicano ni a la Guardia Nacional”.wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9En tanto, el diputado Ricardo Mejía (PT) reconoció que estas reformas no solo representan un cambio normativo sino la consolidación de una política de Estado que redefine el papel de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9“La adscripción de la guardia nacional a la secretaría de la defensa nacional garantiza que esta institución no se corrompa, como fue con la policía federal, como fue con la Secretaría de Seguridad Pública a cargo de Genaro García Luna”, expresó.wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9 wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9En tanto, la diputada Paulina Rubio (PAN) aseguró que el gobierno federal incluyó propuestas que violan los derechos humanos, y que han sido señalados por la SCJN, porque tendrá el control del Poder Judicial y no lo podrán declarar inconstitucional.wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9“Hacen esta reforma a sabiendas de que la nueva integración de la corte no se va a atrever a pararles por la inconstitucionalidad de esta reforma, entonces, también vienen aquí y tratan de lavarse la cara diciendo que la intervención de comunicaciones va a tener un control judicial, el control judicial también está en manos de ustedes compañeras y compañeros, porque los integrantes del poder judicial, hoy, les responden a ustedes”, aseveró.wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9La iniciativa de la mandataria mexicana incluye nuevas facultades para la Sedena, ya que, entre otras cosas, le da la capacidad para que, en el ámbito de su competencia, genere, opere, procese y utilice información en materia de seguridad nacional; desarrolle productos y servicios de Inteligencia que contribuyan a identificar y atender los riesgos y amenazas a la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano, así como dar sustento a la gobernabilidad y fortalecer el estado de derecho y las instituciones de gobiernowWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9“(A la Sedena, corresponde) generar, operar, procesar y utilizar Información en materia de Seguridad Nacional para advertir riesgos y prevenir amenazas mediante los organismos de inteligencia que contribuyan a preservar la integridad, estabilidad, permanencia del Estado mexicano, coadyuven con la gobernabilidad y el fortalecimiento del estado de derecho, de conformidad con la legislación aplicable;wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9“Requerir intercambiar información en materia de seguridad nacional, previa coordinación con las instancias del Consejo de Seguridad Nacional, para el cumplimiento de sus funciones”, se plantea en una modificación al artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9Asimismo, se establecen las responsabilidades del titular de la Sedena para organizar, equipar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a la Guardia Nacional, con lo cual se reafirma su figura militar.wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9 wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9 wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9 wWByoJ9 Omnia.com.mx

wWByoJ9Con información de: El eoonomista.wWByoJ9 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes