Anuncia Municipio convocatoria de paneles solares para hogares de la zona ruralInvita DIF Municipal a “Semana de la Ciencia” en Centro STEM MunicipalConocen familiares de cadetes de policías municipales las instalaciones del ISSCUULogró IMM recuperar cerca de 2 mdp en pensiones alimenticias que no habían sido retribuidas: MeléndezBusca JMAS crear lineamientos para Aguardianes: CarmonaMigrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consuladoAgencias asociadas a la AMAV ya cuentan con paquetes para la FIFA 2026Ayer, 48 homicidios en México; 4 de éstos en Chihuahua, que ocupó el tercer lugar nacional: TRIAlfredo Chávez asegura que volantes de su labor legislativa no violenta ley electoral en sus aspiraciones al 2027Recibió el IMM tan solo el fin de semana 350 solicitudes de beca para la Universidad de las Mujeres: MeléndezRealizarán en Meoqui jornada intensa de vacunación contra el Sarampión este lunes y martesEl Cártel Tabasco no debe quedar impune, Adán Augusto y Andrea deben comparecer: Alfredo Chávez“El ecosistema está vivo”, señalan ambientalistas por avistamientos de fauna silvestre en la ciudad y áreas naturalesSin denuncia por robo en la colonia C.D.P: MunicipalAlertan grupos ambientalistas por proyecto de fraccionamiento que dañaría el Cerro del CaballoAnuncia Municipio convocatoria de paneles solares para hogares de la zona ruralInvita DIF Municipal a “Semana de la Ciencia” en Centro STEM MunicipalConocen familiares de cadetes de policías municipales las instalaciones del ISSCUULogró IMM recuperar cerca de 2 mdp en pensiones alimenticias que no habían sido retribuidas: MeléndezBusca JMAS crear lineamientos para Aguardianes: CarmonaMigrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consuladoAgencias asociadas a la AMAV ya cuentan con paquetes para la FIFA 2026Ayer, 48 homicidios en México; 4 de éstos en Chihuahua, que ocupó el tercer lugar nacional: TRIAlfredo Chávez asegura que volantes de su labor legislativa no violenta ley electoral en sus aspiraciones al 2027Recibió el IMM tan solo el fin de semana 350 solicitudes de beca para la Universidad de las Mujeres: MeléndezRealizarán en Meoqui jornada intensa de vacunación contra el Sarampión este lunes y martesEl Cártel Tabasco no debe quedar impune, Adán Augusto y Andrea deben comparecer: Alfredo Chávez“El ecosistema está vivo”, señalan ambientalistas por avistamientos de fauna silvestre en la ciudad y áreas naturalesSin denuncia por robo en la colonia C.D.P: MunicipalAlertan grupos ambientalistas por proyecto de fraccionamiento que dañaría el Cerro del Caballo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

México se convierte en el país más peligroso del mundo para alcaldes y funcionarios locales

39WnPIGCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) alertó que México es el país del mundo más peligroso para funcionarios públicos locales, entre ellos alcaldes, concejales y empleados de gobiernos subnacionales como el de la Ciudad de México.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGEn su más reciente informe, correspondiente a 2024, reseña 324 eventos de violencia (asesinatos, ataques armados, secuestros y desapariciones) contra servidores públicos locales, un 29% más que en 2023, lo que supera a países con conflictos armados internos, como Myanmar.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGEn la categoría de funcionarios públicos locales, la organización internacional incluye a empleados de gobiernos subnacionales, como es el caso de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de su asesor José Muñoz, quienes fueron asesinados por un sicario el 20 de mayo último en esta capital.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGTambién al presidente municipal de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García, y su escolta, Pastor Cortez Álvarez, victimados a balazos durante la madrugada del 4 de junio.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGLa analista principal de la ACLED para América Latina, Sandra Pellegrini, dice a Proceso que estos ataques son “un indicador preocupante de que en 2025 las figuras políticas, especialmente a nivel local, continúan estando bajo amenaza”.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGSin embargo, explica, “no necesariamente podemos afirmar que 2025 será un año más violento, a pesar de estos episodios recientes”. Asegura que en los primeros cinco meses de este año se han producido menos ataques contra funcionarios locales que en el mismo periodo de 2024, un año electoral que fue especialmente violento en México.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGDe acuerdo con la experta en seguridad, este año también se observa que los procesos electorales, especialmente los locales, siguen siendo un motor importante de violencia. 39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGExplica que el caso de Veracruz es un buen ejemplo, donde, según los datos recopilados por la ACLED, muestran que entre mayo último y lo que va de junio se produjo un repunte en los incidentes contra actores políticos locales, incluyendo a autoridades electorales, así como episodios de protestas y disturbios poselectorales.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGAl mismo tiempo las disputas por el control político entre distintos actores locales de poder y los ataques presuntamente vinculados al crimen organizado continúan ocurriendo al margen del calendario electoral, señala.39WnPIG Omnia.com.mx

Pellegrini. Investigación sobre la violencia política en México. Foto: ACLED 

39WnPIGPellegrini plantea que, en ese sentido, el proceso de reconfiguración de la delincuencia organizada, en particular el vinculado a las disputas al interior del Cártel de Sinaloa, “también podrían estar generando nuevos focos de disputa criminal y un mayor riesgo para las figuras políticas.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGÉstas, agrega, “podrían convertirse en blanco de grupos armados que buscan reforzar su control de recursos y posiciones de poder a nivel local”.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGEstados críticos39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGEl informe de la iniciativa ACLED señala que la violencia en México se ha concentrado especialmente en estados disputados por grupos criminales, como Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGLa competencia entre contendientes políticos locales también avivó la violencia en torno de las elecciones generales del año pasado, al igual que los incidentes relacionados con el descontento por los resultados, indicó el organismo.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGAgrega que en Chiapas, el segundo estado más violento para los funcionarios locales, casi la mitad de los ataques ocurrieron en el contexto de las elecciones, y la mayor parte se debió a que simpatizantes de partidos dañaron material electoral y propiedades para obstruir o impugnar los resultados.  39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIG“El estado también es un foco de tensión en una disputa territorial criminal por el control de la frontera”, dice el informe.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGEn el estudio aparecen como los países más violentos de 2024 para funcionarios locales México, Myanmar, India, Nigeria y Filipinas.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGAunque el año pasado fue particularmente violento en México por las elecciones presidenciales, legislativas y locales, la base datos sobre violencia Data Cívica reporta que entre enero y marzo de ese año fueron asesinados 33 funcionarios públicos y en el mismo periodo de 2025 ya van 43 las víctimas fatales.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIG39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGMás allá de las elecciones39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGLa ACLED expone que los picos de violencia provocados por el cambiante panorama criminal en México muestran que el riesgo para los funcionarios locales no se limita a los periodos electorales y de transición política. 39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGEn Sinaloa –detalla– la violencia contra funcionarios se había mantenido históricamente baja debido al dominio del Cártel de Sinaloa y a sus antiguos vínculos con las autoridades locales. Sin embargo, el estallido de una lucha interna de poder entre Los Chapitos y Los Mayos, en septiembre pasado, desencadenó un aumento de los incidentes.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGEn 2024 más de la mitad de todos los ataques contra funcionarios locales en Sinaloa, incluyendo robos de vehículos contra los alcaldes de Mazatlán y San Ignacio, ocurrieron tras el estallido del conflicto, aseguró la ACLED.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGDe acuerdo con el informe, los ataques a funcionarios locales responden a intentos de los grupos armados de presionar a las autoridades para que favorezcan sus intereses en detrimento de los de sus rivales en su disputa territorial y refuercen el control y la influencia en las operaciones policiales. 39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGAdemás, “a medida que se debilita el control del Cártel de Sinaloa, sus rivales podrían intentar llenar cualquier vacío de poder y coaccionar a los funcionarios para asegurar el control territorial”.39WnPIG Omnia.com.mx

Bastida García, alcalde de Tacámbaro asesinado. Foto: Facebook / Gobierno municipal de Tacámbaro  

39WnPIGEn el Índice de Conflictos 2024 de la ACLED, México había aparecido como el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGEl organismo señaló que el gobierno mexicano tiene “el poder, pero no el control” de todo el territorio y sostuvo que México registra “una guerra civil de cárteles” de la droga.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGDe acuerdo con el informe, a medida de que los conflictos armados, la polarización política y el malestar social continúan generando desorden político, los funcionarios locales seguirán expuestos a intensos niveles de violencia.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGEn 2024, la ACLED registró 680 incidentes de violencia contra funcionarios locales en América Latina y el Caribe, lo que la convierte a la región en la segunda más peligrosa del mundo para estos servidores públicos, después de Asia-Pacífico; 47% de esas agresiones ocurrieron en México.39WnPIG Omnia.com.mx

39WnPIGCon información de proceso.com.mx39WnPIG Omnia.com.mx

Tips al momento

Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Tips al momento

Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Notas recientes