Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Integrantes de la CEDAW-ONU reconocen acciones del gobierno mexicano en materia de mujeres

w1pFlQpCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Integrantes del Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconocieron algunas acciones realizadas por el gobierno mexicano en los años recientes en favor de las mujeres. w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpAl cierre de la Sustentación del X Informe periódico de México ante la CEDAW, en Ginebra, Suiza, Yamila González Ferrer, relatora para México del Comité y vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, según su perfil de X, felicitó al país “por haber elegido a la primera mujer presidenta de su historia, la doctora Claudia Sheinbaum”.   w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpTambién reconoció la decisión de la mandataria federal por “adoptar una política exterior feminista, así como la reforma constitucional de 2024 que incorpora el derecho a la igualdad sustantiva, a una vida libre de violencia y a cuidados dignos”.  w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpLa académica de la Universidad de La Habana destacó la “constitucionalización del Sistema Nacional de Cuidados, la ratificación del Convenio 189 de la OIT sobre trabajo doméstico y la progresiva despenalización del aborto en varias entidades federativas”. w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpEudine Barriteau, directora de la Universidad de las Indias Occidentales, dijo que subrayó las medidas legales, políticas y de programa considerables que tomó el Estado mexicano “en aras de alcanzar la igualdad de género”, incluyendo el reconocimiento explícito de la paridad de género y la igualdad sustantiva en el marco legal nacional, así como la creación de la primera Secretaría de la Mujer en 2024. w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpOriginaria de Barbados y con la mención de Honorabilidad, reconoció también la creación de México de un Comité de la CEDAW para coordinar la aplicación y seguimiento de la Convención y el “incremento de los índices de igualdad de género en la Administración Federal Pública”. w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpRangita De Silva de Alwis, académica en leyes de la Universidad de Pensilvania, mencionó el trabajo del gobierno mexicano referente a la “salud mental en entornos conflicto, post-conflicto y entornos humanitarios” en 2022; es decir, en el gobierno pasado.   w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpEstadunidense originaria de Sri Lanka, resaltó que en el año que corre, se pidió a los estados dar servicios de apoyo psicosocial y salud mental “como una respuesta humanitaria fundamental” y que se integrara en los servicios de emergencia, tanto en conflicto como en situaciones post-conflicto. w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpGenoveva Tisheva, vicepresidenta de la Asociación de Abogadas Europeas, reconoció la “mejora” que hizo el gobierno mexicano con la Ley General de Prevención, Castigo y Erradicación de la Trata de Seres Humanos como “un paso positivo”, así como la creación de la Comisión Intersecretarial sobre Trata.  w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpDirectora de la Fundación Búlgara de Investigación de Género también mencionó el trabajo de la Comisión de Apoyo a las Víctimas de Trata. Y añadió: “Hay elementos positivos también en los procesos sumarios contra revictimización y el protocolo de identificación y apoyo para migrantes que están en riesgo de trata”. w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpEste miércoles fue el segundo y último día de X Informe Periódico de México ante el Comité CEDAW. La delegación mexicana fue dirigida por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández. w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpAl final del acto, la exsecretaria general de Morena reconoció en México “persisten desafíos que deben ser atendidos de manera decidida y coordinada en estrecha colaboración con la sociedad civil”. w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpAdmitió que el acceso a la justicia, la reparación del daño y la garantía de no repetición “siguen siendo pendientes para una vida libre de violencias, así como la urgencia de avanzar en la lucha contra la impunidad y la corrupción”. w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpY dijo que espera que las observaciones finales del Comité CEDAW “constituyan una guía para fortalecer el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas que garanticen a todas las mujeres, jóvenes y niñas un país más justo, incluyente y libre de violencias para todas”. w1pFlQp Omnia.com.mx

w1pFlQpCon información de proceso.com.mxw1pFlQp Omnia.com.mx

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes