CFG5JsoLas pérdidas económicas ocasionadas por el paso del huracán Erick en Acapulco alcanzan los 1,878 millones de pesos, según el último reporte de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del puerto, Alejandro Martínez Sidney, presidente del organismo, detalló que “este impacto se debe principalmente al cierre masivo de más de 18,000 empresas durante los días que ha durado la emergencia”.CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5JsoEl sector transporte resultó afectado, con la suspensión total de operaciones en el aeropuerto internacional, líneas de autobuses y todo el sistema de transporte público, incluyendo taxis, camiones y colectivos, “tenemos reportes de gasolinerías cerradas y prácticamente toda la actividad comercial paralizada”, explicó Martínez Sidney.CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5Jso CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5JsoEl sector náutico, que ya había reportado afectaciones iniciales, mantiene suspendidas las actividades de 187 embarcaciones turísticas, entre ellas 120 dedicadas a la pesca ribereña, además del cierre total de las operaciones portuarias.CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5JsoEl dirigente enfatizó que “afortunadamente no hay pérdidas materiales significativas, pero el daño económico es grave”, sin embargo, hizo un llamado a los comerciantes a mantener las medidas de seguridad hasta que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil autorice la reapertura.CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5Jso CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5JsoLa Canaco reconoció la coordinación con autoridades federales, estatales y municipales ante la emergencia. Las cifras preliminares sobre pérdidas podrían modificarse en los próximos días conforme se evalúen más sectores productivos y se determine el impacto real en la economía local.CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5JsoLa cámara mantendrá informada a la ciudadanía a través de sus canales oficiales sobre el desarrollo de la emergencia y los planes para la recuperación económica del puerto, “es fundamental que, al reabrir, todos los negocios verifiquen sus instalaciones y cumplan con los protocolos de protección civil”. CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5Jso CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5JsoAsimismo, urgió a las autoridades a agilizar los apoyos económicos, pues “cada día de inactividad representa un golpe mayor para los pequeños y medianos empresarios, muchos de los cuales dependen del flujo diario de ingresos”. Finalmente, pidió a la población “reactivar el consumo local de manera responsable” una vez que pase la emergencia, como parte de la recuperación económica del puerto.CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5JsoEl gobierno de Oaxaca realizó una evaluación de los daños ocasionados por el huracán Erick en las costas del estado, durante la sesión del Comité Estatal de Protección Civil, en la que reportó el cierre de vías como la autopista Barranca Larga-Ventanilla en el kilómetro 63 y la Mitla-Tehuantepec en el kilómetro 9, además de derrumbes en la carretera federal 200 Costachica.CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5JsoSe suspendieron de 16 vuelos en Puerto Escondido y 10 en Huatulco, lo que impactó a más de 9,000 pasajeros, aunque la infraestructura aeroportuaria no sufrió daños mayores, las operaciones permanecen suspendidas por indicaciones de control aéreo. En las zonas playeras, al menos 19 restaurantes y prestadores de servicios turísticos en Manzanillo y Puerto Ángel reportaron afectaciones considerables.CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5JsoSe habilitaron 351 refugios temporales en seis regiones del estado, con capacidad para albergar a la población afectada, particularmente en comunidades como Collantes, Guadalupe y Mártires de Tacubaya, donde se registraron inundaciones. Se instaló un centro de evaluación de daños en el Hotel Caracol de Puerto Escondido.CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5Jso CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5Jso CFG5Jso Omnia.com.mx
CFG5JsoCon información de: El economista.CFG5Jso Omnia.com.mx