Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Restaurante mexicano Quintonil es el mejor de Norteamérica; tiene el tercer puesto a nivel mundial

fh85aW1CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El restaurante Quintonil, ubicado en la Ciudad de México, fue nombrado el mejor de Norteamérica y obtuvo el tercer puesto a nivel mundial, de acuerdo con The World’s 50 Best Restaurants 2025. fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1El restaurante, dirigido por el chef Jorge Vallejo y su esposa Alejandra Flores, recibió el reconocimiento durante la premiación en Turín, Italia. Quintonil, que abrió en 2012, también ha sido galardonado con dos estrellas de la Guía Michelin. fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1“Centrado en ingredientes frescos y locales, y en sabores y técnicas tradicionales mexicanas, combinados con preparaciones modernas, Quintonil aporta una creatividad única que se está convirtiendo rápidamente en un clásico”, apuntó The World’s 50 Best Restaurants en sus redes sociales. fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1Quintonil, ubicado en Isaac Newton 55, en Polanco, ofrece comida mexicana contemporánea. Su nombre deriva del náhuatl “quiltonilli” y se refiere a una especie de quelites, hierbas que crecen en el centro de México y se utilizan desde tiempos ancestrales como alimento en la región. fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1El listado anual patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Pann, que incluye establecimientos de 32 ciudades en 22 países también destacó el menú, que puede incluir “platillos de temporada, donde muchos de los ingredientes viajan tan solo 30 metros desde el huerto urbano hasta el plato”.fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1El precio cambia según la experiencia que se busque en el restaurante, por ejemplo, con o sin maridaje, que se refiere a la práctica de combinar los alimentos con vinos que resalten sus sabores. El menú tiene un costo de cuatro mil 950 pesos mexicanos, y el maridaje de vinos del mundo cuesta dos mil 600 pesos. fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1¿Quiénes son los creadores de Quintonil? fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1El chef Jorge Vallejo tiene una amplia trayectoria dentro de la gastronomía mexicana. Estudió Administración y Artes Culinarias en el Centro Culinario de México y, posteriormente, trabajó en los cruceros Princess, el restaurante Pujol del chef Enrique Olvera, en el grupo hotelero Habita y en el Hotel St. Regis, de acuerdo con Larousse Cocina.  fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1Su esposa Alejandra Flores es licenciada en Administración de Restaurantes por el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) y estudió una maestría en Administración de Empresas Enfocadas en la Hospitalidad, en la escuela Les Roches, en Suiza. A su regreso fue directora de Operaciones y directora comercial del Grupo Enrique Olvera. fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1“Juntos, este dúo carismático aporta una combinación ganadora de calidez, energía y comida excepcional que hace que los comensales regresen una y otra vez”, destacó World’s 50 Best Restaurants en sus redes sociales.fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1Por su parte, en su cuenta de Instagram Quintonil celebró el nombramiento agradeciendo a las personas que lo hacen posible todos los días. “Gracias a quienes forman parte de esta casa: al equipo que la habita con entrega, a quienes nos proveen con lo mejor de su oficio, y a quienes cruzan nuestras puertas para formar parte de esta historia”.fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1¿Qué otros restaurantes mexicanos aparecieron en la lista? fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1Además de Quintonil, en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, apareció Rosetta, de la chef Selena Reygadas, en el número 46. Este restaurante está ubicado en la colonia Roma, Ciudad de México. fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1Por otra parte, en la lista extendida que premia los 100 mejores del mundo se reconoció a: fh85aW1 Omnia.com.mx

  • Alcalde, en Guadalajara en el número 51.
  • Pujol, CDMX, en el número 60.
  • Arca, Tulum, en el número 67.
  • Huniik, Mérida, en el número 89.

fh85aW1De acuerdo con la lista, el mejor restaurante del mundo en 2025 es Maido en Lima, Perú. Fundado hace 16 años por el chef de origen japonés Mitsuharu 'Micha' Tsumura, ofrece una fusión entre la comida peruana y japonesa. Maido ha sido considerado el mejor restaurante de Latinoamérica en 3 ocasiones distintas desde que se unió a la lista.fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1En segundo lugar, quedó el restaurante español Asador Etxebarri, situado Vizcaya, en el País Vasco. Y en el tercero, el Quintonil, poniendo el nombre de México en alto. fh85aW1 Omnia.com.mx

fh85aW1Con información de proceso.com.mxfh85aW1 Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes