Ayer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de Febrero
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

9 municipios de Oaxaca y 3 de Guerrero, con las mayores afectaciones por el paso de Erick; un niño falleció

MgKKls7El impacto de Erick como huracán categoría 3 dejó afectaciones severas en nueve municipios de Oaxaca y en tres de Guerrero, principalmente por daños en infraestructura, viviendas, carreteras, caídas de postes, de árboles y desbordamientos de ríos.MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el fallecimiento de un niño que atravesó una zona con fuerte corriente de agua en Guerrero.MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7La mandataria informó que viajará a Oaxaca por ser la región más afectada por el paso de Erick.MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7“Está trabajando Defensa, Marina, para poder apoyarlas, no solamente fue la costa sino también fue el Istmo, fue Juchitán, particularmente con el desborde del río, entonces nos vamos a trasladar para poder coordinar los esfuerzos y de ahí retomamos la gira por el sureste”, dio a conocer.MgKKls7 Omnia.com.mx

Municipios más afectados por el paso de Erick

MgKKls7Según la información de Protección Civil, las mayores afectaciones ocurrieron en estos municipios de Oaxaca:MgKKls7 Omnia.com.mx

  1. San José Estancia Grande
  2. Santa María Cortijo
  3. Santo Domingo Armenta
  4. Santiago Tapextla
  5. Santa Maria Huazolotitlán
  6. Santiago Jamiltepec
  7. Santiago Pinotepa Nacional
  8. San Juan Bautista Lo de Soto
  9. Santiago Llano Grande

MgKKls7 MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7Hasta ahora siguen los cortes en la circulación en Pinotepa Nacional – Salina Cruz Km 142 +550; en Oaxaca -Puerto Ángel Km 142 +500 que presenta derrumbes; y en Oaxaca -Puerto Ángel Km 146 +000. Las autoridades informaron que se trabaja en atender las afectaciones.MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7En Oaxaca, la Sedena registró 70 viviendas con afectaciones; en los municipios cercanos a Puerto Escondido y Pinotepa Nacional hay algunas comunidades incomunicadas en las que aún se evaluarán los daños. MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7Mientras que en Guerrero las mayores afectaciones ocurrieron en:MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls71. Ometepec
2. Cuajinicuilapa
3. San NicolásMgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7Protección Civil registra hasta ahora 55 viviendas con afectaciones y cuatro socavones.MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7Asimismo, las autoridades reportan dos cortes totales de circulación (en
proceso de atención): Puente Cayaco, Carretera Acapulco – Zihuatanejo km
50+200 por deslave y en Puente el Papayo, Carretera Acapulco – Zihuatanejo Km.
1+844, por destrucción de los conos de derrame.MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7Erick causó afectaciones a casi 300 mil usuarios de energía eléctrica, sin embargo, ya se está trabajando en el restablecimiento de luz.MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7“El servicio eléctrico fue una de las afectaciones más severas. Nos informa la Comisión Federal de Electricidad que la afectación fue a 276 mil 885 usuarios en Oaxaca y Guerrero. Se trabaja por cuadrillas las 24 horas del día y se ha devuelto el servicio a 142 mil 349 lo que representa un avance ya del 51 %”, informó la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez.MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7 MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7 MgKKls7 Omnia.com.mx

MgKKls7Con información de: Animal político.MgKKls7 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes