¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Fiebre inmobiliaria de jerarcas 4T: depas de hasta 14 millones

klDF0eyEl 30 de mayo venció el plazo para que funcionarios federales presentaran dichas manifestaciones como ejercicio de rendición de cuentas. Un rápido vistazo a las mismas, muestra la tendencia del grupo político que postula la austeridad como eje discursivo desde 2018, por acumular propiedades inmobiliarias.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyDe acuerdo con la revisión efectuada por EMEEQUIS, en la lista de los poseedores de departamentos millonarios se encuentran el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo; Jabnely Maldonado Meza, titular del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (Fovissste); y Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyAdemás de las propiedades inmobiliarias, puede advertirse en los caudales de los funcionarios morenistas la debilidad por las preciosidades ornamentales de la joyería, o por el embeleso estético de las obras de arte, que les han llevado a acumular lotes de millonaria cuantía, según sus propias declaraciones.klDF0ey Omnia.com.mx

DONACIONES PARA EL GENERAL

klDF0eyEl de 2024 fue un gran año para el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, pues ensanchó su patrimonio en casi 30 millones de pesos por operaciones inmobiliarias y donaciones.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyEn su Declaración Patrimonial presentada el 29 de mayo del año en curso reportó ingresos por 15 millones 492 mil pesos durante el año fiscal 2024. De dicha cantidad, apenas poco más de 10% provinieron de sus emolumentos como servidor público, tanto por su salario como por su régimen de prestaciones laborales, según reportó: 1 millón 957 mil pesos.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyOtra fuente sustancial del ensanchamiento del peculio de Trevilla Trejo durante 2024 que en el sexenio pasado se desempeñó como Jefe del Estado Mayor Conjunto de Sedena, fueron sus operaciones inmobiliarias: de la venta de un inmueble obtuvo 5 millones 930 mil pesos, y por un vehículo, 290 mil. En total obtuvo ingresos por 6 millones 190 mil pesos con ambas enajenaciones.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyPero sus ingresos mayores provinieron de otras fuentes: el general Trevilla fue objeto de una donación de 7 millones 345 mil pesos el año pasado, de la cual no hay mayor explicación en el documento de rendición de cuentas.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyAdemás de dichos ingresos, el titular de Sedena sumó a su peculio una nueva propiedad inmobiliaria: el 14 de agosto del año pasado adquirió un departamento de 227 metros cuadrados, por 14 millones 100 mil pesos.
Trevilla adquirió la propiedad a crédito con la empresa Desarrollo Habitacionales Premium, S.A. de C.V.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyEl militar posee además otros dos departamentos, uno de 145 metros cuadrados, que en 2010 compró en 3 millones 977 mil 197 pesos, y otro de 120 metros cuadrados por el que pagó en 2015 1 millón 50 mil pesos, ambos a través de créditos del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM).klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0ey klDF0ey Omnia.com.mx

DELGADO: TERRENOS, JOYAS, OBRAS DE ARTE Y DEPA DE 4 MILLONES

klDF0eyPor su parte, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reportó ingresos de 4 millones 349 mil pesos durante 2024.
La mayor parte de los ingresos del exsecretario de Finanzas del gobierno de la Ciudad de México, provinieron de la “enajenación de bienes”, aunque no especifica cuales, en su declaración patrimonial: 2 millones 394 mil 427 pesos.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyTambién ganó 577 mil 244 pesos de “arrendamiento”, pero el encargado de la educación nacional no específica tampoco qué clase de arriendo es el que produce al funcionario tales ingresos. Declara además una ganancia de 5 mil 996 pesos en intereses bancarios.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0ey  klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyLa mayor parte del año pasado, Mario Delgado fue todavía presidente del comité nacional de Morena, donde percibió como salario 1 millón 372 mil pesos, lo cual debió ser de enero a septiembre, pues en octubre se integró al gabinete presidencial. Ello significaría que sus emolumentos mensuales rondaban los 152 mil pesos mensuales.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eySu salario, venta de bienes, arrendamientos e intereses bancarios permitieron a Delgado Carrillo adquirir en octubre un terreno de 1,750 metros cuadrados, con un valor de 3 millones 500 mil pesos, producto de una permuta; y un departamento de 173 metros cuadrados con valor de 1 millón 500 mil pesos, adquirido a crédito el 1 de agosto del año 2024.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyEl entonces dirigente del partido cuya principal prédica ha sido la austeridad, acumulaba al cierre del ejercicio, además de los bienes ya señalados, un departamento de 119 metros cuadrados, con valor de 4 millones 300 mil pesos, que Delgado compró a crédito en 2015, cuando era senador; y otro terreno, este de 1,400 metros, adquirido en enero de 2023 en 600 mil pesos.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyAdemás, Mario declaró entre sus posesiones joyería con valor de 1 millón 400 mil pesos; y obras de arte valuadas en 2 millones 750 mil pesos.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0ey klDF0ey Omnia.com.mx

RAQUEL, CON DEPA DE 9 MILLONES

klDF0eyOtro de los funcionarios que reportaron ingresos altos y nuevos bienes, es la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez.
Del total de ingresos que obtuvo en 2024 la extitular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y ex secretaria de Economía, poco más del 10% provino de su salario en ese ejercicio.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyGanó 11 millones 048 mil pesos el año pasado, de los cuales 1 millón 903 mil pesos correspondieron a su remuneración como funcionaria federal, mientras que los restantes 9 millones 145 mil pesos corresponden a ingresos por la venta de algunos de sus bienes y por la recuperación de un préstamo personal de años anteriores.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyAsí mismo, Buenrostro reporta en su declaración de bienes que el 7 de mayo del año pasado adquirió un departamento de 149 metros cuadrados con un valor de 9 millones 400 mil pesos. Desde luego, a crédito.klDF0ey Omnia.com.mx

MALDONADO, LA DE FOVISSSTE, TAMBIÉN ESTRENÓ DEPA

klDF0eyOtra que estrenó departamento en 2024 fue Jabnely Maldonado Meza, titular del Fovissste. De hecho, compró uno en 2023 y otro en 2024.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyEn noviembre de 2023 compró un departamento de 200 metros cuadrados, con un valor de 1 millón 754 mil pesos, con un crédito hipotecario. Y de acuerdo con su declaración patrimonial, en septiembre del año pasado obtuvo otro crédito para adquirir un departamento de 128 metros cuadrados, con valor de 5 millones 190 mil pesos.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyLa funcionaria solo reporta ingresos por su salario en el gobierno, donde tuvo un emolumento de 1 millón 543 mil pesos en 2024.klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0ey klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0ey klDF0ey Omnia.com.mx

klDF0eyCon información de: Eme equis.klDF0ey Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes