Catean rancho de "El Barbas", jefe regional del CNG en Michoacán, pero él logra escapar

Otra vez Michoacán. En un nuevo operativo contra un presunto integrante del crimen organizado, las autoridades no pudieron lograr la captura.

Mientras el líder criminal se les escapa, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) catean el rancho de ese lugarteniente y el presidente municipal de Zitácuaro se queja de ser criticado .

Luego de la larga jornada de violencia generada por el jefe regional de plaza del Cártel Nueva Generación (CNG), William Edwin Rivera Padilla, "El Barbas", personal militar y de la FGR, catearon una de sus propiedades.

En el lugar, las fuerzas armadas y ministeriales aseguraron 10 vehículos, cuatro granadas de fragmentación, cinco armas largas, 525 cartuchos, cargadores, chalecos balísticos, equipo táctico y un kilo de cocaína .

Sin embargo,el objetivo criminal se les escapó, como ha ocurrido en al menos cinco ocasiones anteriores, con la ayuda de transportistas, funcionarios y policías al servicio del GNC.

"Hemos sido rebasados", reconoce edil de Zitácuaro

La quema de vehículos y tiendas de conveniencia, así como bloqueos y ataques armados en contra de la población, dejaron muerto a tiros, a un niño de cuatro años de edad 

La mamá del menor y una hermanita, así como otra mujer, resultaron lesionadas , además del pánico generalizado, pero principalmente en las escuelas, y daños materiales incuantificables que hubo a la sociedad en general.

El presidente municipal de Zitácuaro, José Antonio Ixtláhuac Orihuela, se dijo muy preocupado por las críticas que recibió su administración, ante la inacción de su gobierno, el que señaló, "ya fue rebasado" .

"Hemos sido rebasados. Vengo de una reunión con las autoridades federales, donde les he pedido que establezcan las líneas de trabajo y sean ellos quienes dirijan los esfuerzos por la seguridad del municipio. El día de ayer también hablé con el gobernador del estado (Alfredo Ramírez Bedolla) y le pedí que se refuerce con toda intensidad y hoy, en esta reunión que hemos sostenido, sabemos que la Guardia Nacional estará redoblando los esfuerzos y tendrá una presencia más destacada".

Y agregó: "Es difícil pronunciarse en estas circunstancias, pero pido la unidad, la disponibilidad de la sociedad zitacuarense; entiendo bien que cuando suceden estos acontecimientos siempre el más afectado es el municipio, es la autoridad municipal y no bastará, porque no soy ingenuo, el que haya electoreros u opiniones tendenciosas para generar más desestabilidad, porque no les importa lo que realmente suceda o lo que estamos pasando. También sé que esto no es propio de Zitácuaro, no es una justificación, pero repito, estos acontecimientos rebasan al gobierno municipal de Zitácuaro".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes